23 may. 2025

Itaipú constata cuatro supuestos puertos clandestinos en reserva natural

Guardias forestales de Itaipú constataron cuatro presumibles puertos clandestinos en la Reserva Natural Pozuelo, en el distrito de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú. Se pudo identificar que uno de los posibles puertos se encuentra operando y el caso será elevado a las autoridades nacionales competentes.

puertos clandestinos.jpg

Los guardias con imágenes aéreas captadas por dron, constataron cuatro presumibles puertos clandestinos.

Foto: Gentileza.

Tras la denuncia sobre la presunta instalación de muelles precarios en la Reserva Natural Pozuelo, el equipo de guardias forestales de Itaipú se dirigió este miércoles hasta el lugar para realizar la verificación.

Tras el patrullaje correspondiente en la poligonal envolvente de la reserva, concretamente en la Colonia Marangatú, los guardias con imágenes aéreas captadas por dron constataron cuatro presumibles puertos clandestinos, según informaron desde Itaipú.

Leé más: La Itaipú rechaza a indígenas en su reserva, pero permite un “puerto”

Desde la institución refirieron que continuarán realizando las investigaciones pertinentes y se elevará el caso a las autoridades nacionales competentes para que las acciones sigan su curso legal.

El equipo de guardias forestales de Itaipú se dirigió este miércoles hasta el lugar para realizar la verificación.

El equipo de guardias forestales de Itaipú se dirigió este miércoles hasta el lugar para realizar la verificación.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Superintendencia de Gestión Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación de la Itaipú Binacional, trabaja en la lucha para la preservación de bosques y áreas protegidas de la Entidad, como también combate a cualquier tipo de irregularidades.

Nota relacionada: Ocho áreas protegidas atesoran rica fauna y flora de Alto Paraná y Canindeyú

La reserva de Pozuelo está ubicada en el distrito de Nueva Esperanza, en el Departamento de Canindeyú. El área abarca unas 5.200 hectáreas, de las cuales 2.600 comprenden a tierra firme, el resto son áreas acuáticas y zonas inundables que incluyen dos islas que totalizan unas 65 hectáreas.

La reserva de Pozuelo está ubicada en el distrito de Nueva Esperanza, en el Departamento de Canindeyú.

La reserva de Pozuelo está ubicada en el distrito de Nueva Esperanza, en el Departamento de Canindeyú.

Foto: Gentileza.

Son ocho las áreas protegidas de la Itaipú margen derecha, las cuales totalizan una superficie de 87.000 hectáreas. Además de Pozuelo y Tatí Yupí, el lado paraguayo cuenta con las reservas Pikyry, Itabó, Yvyty Rokái, Limoy, Carapá y el Refugio Biológico Mbaracayú, de manejo binacional.

Investigación de Última Hora

Hace menos de un año, una investigación de Última Hora revelaba la existencia de puertos clandestinos para el tráfico ilícito en la zona de la franja de Itaipú.

Entre las ciudades de Hernandarias y Salto del Guairá, en el lado paraguayo, y Foz de Yguazú y Guaíra, en el lado brasileño, en tierras de la hidroeléctrica binacional Itaipú hay por lo menos 261 puertos clandestinos dedicados al tráfico ilícito entre ambos países, según pudo determinar esta investigación.

Drogas, armas, electrónicos, rollos de madera y cigarrillos que fabrica la empresa Tabesa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes, cruzan el río Paraná desde tierras de Itaipú, como lo demostró el trabajo realizado el año pasado de la Unidad Interinstitucional para Combate al Contrabando (UIC) del Poder Ejecutivo, liderada por Emilio Fúster, y de fiscales de la zona como Manuel Rojas y Diosnel Giménez.

Te puede interesar: Más de 250 puertos clandestinos se ocultan en bosques de Itaipú

El trabajo de investigación de ÚH, con el apoyo de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación del ICFJ en alianza con Connectas, corroboró que la franja de Itaipú es invadida desde sojales de productores, la mayoría brasileños, para montar puertos de contrabando y narcotráfico entre Paraguay y Brasil, con la complicidad de militares de la Armada Nacional, responsables de cuidar la frontera.

La serie de reportajes Los narcosojales de Itaipú: Negociado y destierro binacional, publicados por este diario, recibió incluso el reconocimiento de la organización Amnistía Internacional, un reconocimiento que destaca el valor de la investigación periodística para denunciar las irregularidades que persisten en nuestro país, y como una contribución a la transparencia y a la lucha contra la corrupción.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.