23 may. 2025

Itaipú desembolsa USD 700.000 a oenegé para rescatar “tradiciones navideñas”

La Itaipú Binacional firmó un convenio con una oenegé, en el cual desembolsará USD 700.000 para la ejecución de un proyecto que buscará rescatar las tradiciones de la Navidad en Paraguay.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Itaipú firmó un convenio de USD 700.000 con una ONG para rescatar las tradiciones navideñas.

Foto: Archivo ÚH

La Itaipú Binacional dará un aporte financiero de USD 700.000 al Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso), una oenegé con 25 años de trayectoria en “diversas áreas afines al mandato misional” de la hidroeléctrica.

El millonario desembolso se realizará para ejecutar el proyecto denominado Navidad en el Paraguay: Rescate de tradiciones, que se presentó el pasado 6 de noviembre y su aprobación se hizo firme el 14 de noviembre, informó radio Monumental 1080 AM.

Según la hidroeléctrica, la relevancia de este plan surge “ante la necesidad de preservar y consolidar las costumbres y tradiciones navideñas a en el país, a través del desarrollo y promoción de los atractivos turísticos navideños”.

Le puede interesar: La ONG de Leite recibió más de G. 490 millones de la Itaipú y Tabesa

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Estos USD 700.000 deberán tener una ejecución de 4 meses, que la oenegé deberá organizar, además de promocionar actividades culturales que resalten las tradiciones navideñas.

También se deberá, de acuerdo con el plan de trabajo, hacer campañas de difusión en redes sociales y medios locales para atraer a turistas tanto nacionales como internacionales, e implicar a las comunidades en la organización de eventos navideños.

Ceamso impulsa programas sobre gobernabilidad y fortalecimiento institucional, inclusión social y género, medioambiente y saneamiento, e innovación y desarrollo social.

Más contenido de esta sección
Un conductor usó la rampa de frenado ubicada en la bajada del cerro Caacupé y evitó un accidente de tránsito sobre la ruta PY02. Los siete ocupantes del rodado salieron ilesos de lo que pudo haber sido un percance fatal.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 75 años con más de 10 armas de fuego en una intervención que se realizó en Asunción. Se trata de una persona que cuenta con una orden de captura pendiente por violación de la Ley de Armas.
Dos presuntos motochorros atacaron a una joven que se dirigía a su pasantía laboral y la hirieron de tres puñaladas para robarle su celular, en Luque. Uno de los autores fue detenido por agentes del Grupo Lince.
El clima de este viernes será cálido en las primeras horas y luego caluroso, sin probabilidades de lluvias. Se tendrán valores térmicos de hasta 32 °C, según Meteorología.
Una estudiante del Colegio María Auxiliadora de Concepción dictó un elocuente discurso en el que alentó a los jóvenes a participar en política, denunciar hechos de corrupción y a ser parte del cambio. “La libertad no es un regalo”, recordó en el desfile estudiantil en homenaje a los Próceres de Mayo.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones en torno al hallazgo de los cuerpos de una niña de 12 años y su padre en una vivienda familiar ubicada en Ñeembucú. La autopsia se realiza en la Morgue de Asunción para determinar la causa de muerte. ¿Qué hipótesis manejan los intervinientes?