08 feb. 2025

Itaipú: Designan a representante del Gabinete para renegociación

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, anunció la designación de Héctor Richer Becker como representante de esta cartera en la mesa negociadora del Anexo C, del Tratado de Itaipú.

Represa de Itaipú.

El empresario Kleber Ferreira es presidente de la firma Léros Comercializadora de Energía de Brasil y estaba interesado en la compra de energía.

Foto: Archivo ÚH.

Juan Ernesto Villamayor destacó que Hugo Richer Becker es un ingeniero de vasta formación y con experiencia en el rubro energético.

“Se había hablado incluso de mí como representante, pero les dije que sería alguien técnico. Hoy le ofrecí el cargo y para satisfacción mía, él aceptó”, dijo Villamayor en rueda de prensa, desde el Palacio de López.

Lea más: Itaipú: Mario Abdo conformó equipo negociador para revisión de Anexo C

Héctor Richer Becker es ingeniero electricista, especialista en operación eléctrica y energéticas de sistemas de potencias. Fue presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), asesor en Itaipú Binacional, funcionario de Petróleos Paraguayos (Petropar) y asesoró al Estado en reiteradas ocasiones.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, conformó –vía decreto– el equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú con el Brasil, de cara al año 2023.

El equipo estará conformado por un representante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la ANDE, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Gabinete Civil de la Presidencia.

Lea además: Hugo Estigarribia también se aparta de comisión negociadora de Itaipú

La Cancillería Nacional informó que en el próximo mes de enero ya se tendrá la nómina de los negociadores. Antonio Rivas, ministro de Relaciones Exteriores, aseguró que el Poder Ejecutivo ya está escogiendo a los integrantes.

Por su parte, en diciembre pasado, el lado paraguayo de Itaipú decidió conformar un comité de apoyo técnico para facilitar información a las personas que lleven adelante las negociaciones con Brasil.

Lea también: “Lo que se hizo fue una regularización”

Presiones sobre el Gobierno

El Gobierno actual se vio obligado a definir un equipo de trabajo en el marco de la renegociación en Itaipú, que podría beneficiar al país con el aumento de royalties, cesión de energía o vender la energía paraguaya en el mercado brasileño o a terceros.

Entérese más: Comisión de expertos no tiene a quién asesorar

Esto, luego de una crisis política por un acuerdo bilateral para la compra de potencia de la Itaipú que suponía un sobrecosto de USD 250 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según argumentos técnicos.

Las principales autoridades involucradas en el caso tuvieron que renunciar y algunos son investigados por la Justicia.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.