01 feb. 2025

Itaipú desvinculó a más de 180 contratados en concurso calificado de irregular

La Itaipú Binacional dejó sin efecto el concurso de proceso selectivo externo (PSE) 2023, en el cual se ofrecían 220 vacancias laborales, porque “no garantizó la igualdad de oportunidades”. Con la medida, más de 180 contratados durante el gobierno de Mario Abdo fueron desvinculados.

autoridades de itaipú..jpg

El Directorio Ejecutivo de Itaipú, lado paraguayo, dejó sin efecto el concurso del PSE 2023 tras detectar irregularidades.

Foto: Gentileza

El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, anunció en conferencia de prensa que anuló el contrato de funcionarios que ingresaron en el marco de la convocatoria del proceso selectivo externo (PSE) 2023, en la cual se postularon 17.700 compatriotas.

Explicó que en el concurso no se garantizó la igualdad de oportunidades, limitando “injustamente” la participación ciudadana.

Con esta medida, quedan desvinculadas unas 185 personas que, según denunció Zacarías, ingresaron por “amiguismo”.

Estas ingresaron en junio pasado, en la última etapa de la administración anterior, en el gobierno de Mario Abdo Benítez, en un concurso de oposición que fue muy cuestionado.

Zacarías sostuvo que los incumplimientos en los reglamentos General y Específico “resultaron en admisiones que transgreden las normativas vigentes”.

Asimismo, lamentó “profundamente el impacto que esta decisión puede tener en las personas que actuaron de buena fe y que, tras un esfuerzo genuino, lograron ser seleccionadas en el proceso”.

Nota relacionada: Itaipú continúa con concurso para cargos, pese a presión del cartismo

Indicó que el pasado 28 de agosto iniciaron un “exhaustivo análisis del PSE 2023”, en cuya revisión se identificaron una serie de irregularidades en la divulgación del concurso, verificación de los documentos y en la selección para el examen final.

Entre las anormalidades que detectaron se hallan las modificaciones del reglamento antes y durante el concurso y la inclusión de requisitos inadecuados para ciertos cargos.

Para deslindar las responsabilidades del caso, informó que decidieron abrir un sumario administrativo a fin de dar con las personas involucradas.

El proceso del PSE se inició durante la administración de Mario Abdo Benítez, cuando el director en ese entonces era Manuel María Cáceres. En tanto que el gobierno de Santiago Peña, antes de asumir, sostenía que el concurso estaba direccionado e intentaron frenarlo.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).