12 jul. 2025

Itaipú entrega equipamiento a la Policía y presidente hace alarde de la tecnología

31555977

Entrega. Itaipú donó motocicletas, patrulleras y radios.

GENTILEZA

El presidente de la República Santiago Peña participó anoche del acto de entrega de patrulleras, motocicletas y equipos de comunicación a la Policía Nacional y la inauguración de la Oficina de Monitoreo por Dispositivos Electrónicos de Control (OMDEC).

El Gobierno, a través de Itaipú, entregó la tercera tanda de 60 patrulleras totalizando 510 unidades desde setiembre de 2024.

Además, en este lote se incluyen unas 300 motocicletas, alcanzando los 400 vehículos de este tipo proveídos por la entidad binacional.

En el acto también se entregaron 2.800 radios portátiles y se anunció la creación de una oficina que funcionará como centro de monitoreo de dispositivos electrónicos de control.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esta noche no es una noche más, es una jornada que marca a pasos firmes lo que queremos construir. Cada ciudadano tiene derecho a vivir tranquilos, sin miedo. Queremos que la gente vuelva a disfrutar de nuestros barrios y para eso estamos trabajando con la Policía Nacional. Agradezco al Congreso porque la Policía hoy día tiene un nuevo marco jurídico que rige . Hemos apostado al fortalecimiento del sistema 911 el uso de la tecnología es clave. Con los linces es otra de nuestras apuestas, tomamos la difícil decisión de sacar a personal policial de las comisarías para que puedan ir a hacer capacitación y pudimos formar a más de 1.000 personales”, sostuvo el jefe de Estado.

“Con este nuevo sistema estamos cumpliendo un sueño, teniendo tecnología de punta que va a salvar muchas vidas. Esta herramienta representa un gran paso. Es fundamental que los tres poderes sigamos trabajando juntos. Cada uno tiene un rol que cumplir, pero cuando hay voluntad podemos avanzar. La gente quiere un Estado comprometido con su gente. Con esta inversión que hacemos a través de Itaipú, con recursos que son de los paraguayos estamos sumando patrulleras que nos permitirán saber la ubicación de cada uno de los oficiales”, añadió el mandatario. Por su parte, el titular de Itaipú, Justo Zacarías dijo que no es una “donación” de la binacional, sino plata de los paraguayos.

Más contenido de esta sección
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.