22 may. 2025

Itaipú: Frente Guasu rechaza designación “entreguista” de Mario Abdo

El Frente Guasu se pronunció este jueves contra la designación de Héctor Richer Becker, quien fue elegido días atrás como miembro del equipo negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú. La concertación política tilda al presidente Mario Abdo de “entreguista”.

Héctor Richer Bécker.jpg

Héctor Richer fue designado para la mesa negociadora del Anexo C, del Tratado de Itaipú.

Foto: Archivo ÚH.

Por medio de un comunicado, el Frente Guasu señaló que Héctor Richer Becker fue uno de los principales técnicos que defendió los términos del acta secreta firmada entre los gobiernos de Paraguay y Brasil, documento que hizo tambalear al Gobierno.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, conformó el pasado 30 de diciembre, por decreto, el equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú con el Brasil, de cara al año 2023.

Como representante del Gabinete fue nombrado hace una semana Héctor Richer Becker, de vasta experiencia en energía eléctrica y sistemas de potencias. Fue presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), funcionario de Petropar y asesoró a la Binacional y al Estado en reiteradas ocasiones.

Nota relacionada: Itaipú: Designan a representante del Gabinete para renegociación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Con esta reciente acción, el Gobierno de Mario Abdo Benítez una vez más da muestras de que se reafirma en una línea entreguista”, menciona el texto del Frente Guasu.

Con ello, la concertación expresó su rechazo a dicha designación. “Sumamos nuestra voz de denuncia ante toda la sociedad paraguaya sobre la conducta irresponsable del presidente, que en este momento da muestras de una total falta de credibilidad para liderar un proceso de negociación que garantice el respeto de los derechos soberanos de nuestro país sobre Itaipú”, siguió.

Embed

En el documento hicieron un llamado a “todas las fuerzas políticas con vocación patriótica”, organizaciones sociales y a la ciudadanía en general, a la conformación de un gran frente nacional por la defensa de la soberanía hidroeléctrica.

En el equipo conformado por Abdo Benítez deberán integrar representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la ANDE, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Gabinete Civil de la Presidencia.

Lea más: Mario Abdo conformó equipo negociador para revisión de Anexo C

En diciembre pasado, el lado paraguayo de Itaipú decidió conformar un comité de apoyo técnico para facilitar información a las personas que lleven adelante las negociaciones con Brasil.

El Gobierno actual se vio obligado a definir un equipo, que podría beneficiar al país con el aumento de royalties, cesión de energía o vender la energía paraguaya en el mercado brasileño o a terceros.

Le puede interesar: Ejecutivo designa negociador a Richer, cuestionado por el acta

Esto, luego de una crisis política por un acuerdo bilateral para la compra de potencia de la Itaipú que suponía un sobrecosto de USD 250 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según argumentos técnicos.

Las principales autoridades involucradas en el caso tuvieron que renunciar y algunos son investigados por la Justicia.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.