17 abr. 2025

Itaipú informa que funcionarios desvinculados podrán volver a concursar

La Itaipú Binacional informó que los funcionarios que fueron desvinculados tras anularse el contrato de la convocatoria del proceso selectivo externo 2023 podrán volver a concursar en próximos llamados.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Itaipú firmó un convenio de USD 700.000 con una ONG para rescatar las tradiciones navideñas.

Foto: Archivo ÚH

Mediante un video difundido este domingo a través de las redes sociales, Nicanor Leandro Cantero, superintendente de Recursos Humanos de la Itaipú Binacional, anunció que todos los afectados tras la anulación del contrato de más de 180 funcionarios que ingresaron en el marco de la convocatoria del proceso selectivo externo (PSE) 2023 podrán volver a postularse.

Cantero sostuvo que la finalidad es dar oportunidad en igualdad de condiciones a todos, por lo que todos los perjudicados con los despidos masivos “son bienvenidos a volver a concursar sin ningún tipo de obstáculo”.

Si bien aún no dio fechas de las próximas convocatorias, ratificó que se mejorarán las reglamentaciones para los próximos llamados y alegó que buscarán también evitar que los evaluadores de los concursos tengan intereses personales que puedan afectar en las selecciones.

“Hemos decidido mejorar las reglamentaciones y garantizar la igualdad de oportunidades en futuros llamados con reglas claras. También trabajaremos por asegurar que los árbitros y evaluadores no tengan intereses creados que puedan influir en los resultados”, afirmó.

“Queremos aclarar enfáticamente que ninguna medida tomada por la Itaipú Binacional impide a los afectados participar en futuros llamados a procesos selectivos externos. Sabemos que hay gente muy talentosa y queremos que vuelvan a concursar”, sostuvo igualmente.

En cuanto a las embarazadas que habían sido afectadas, recordó que todas fueron reincorporadas a la entidad y aseveró que “en ningún momento fueron privadas de sus beneficios médicos”.

Nota relacionada: Tras despidos, director de Itaipú anuncia cambios en reglamento para concurso

Poco después de anularse el contrato y desvincular a los cientos de funcionarios, el director paraguayo de la Itaipú, Justo Zacarías Irún, ya había anunciado cambios en la convocatoria del proceso selectivo externo (PSE) 2023, en la cual se habían postulado 17.700 compatriotas.

Afirmó que todo el concurso estuvo viciado desde el inicio y aseguró que el objetivo que tienen es garantizar la transparencia en los futuros llamados, por lo que quieren replantear el reglamento porque ya fue modificado y dañado.

En tanto, reconoció que hay personas “sacrificadas que accedieron al puesto de buena fe”, pero también siguen apareciendo personas que ingresaron “porque es amigo de fulano o zutano”.

Una de los más de 180 afectados fue Gloria Peña, quien había afirmado que su despido fue arbitrario e injusto y pidió que cada caso sea analizado. Detalló que, cuando se enteró de las vacancias en la binacional, se postuló, empezó a estudiar, vino a rendir a la ciudad de Asunción y pasó el examen con 84 puntos.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.