08 abr. 2025

Itaipú intensifica controles en áreas protegidas

Con la incorporación de nuevos guardias forestales y la asignación de equipos de movilidad y de protección, Itaipú fortalece los sistemas de control en los bosques que conforman la poligonal envolvente del embalse en territorio paraguayo. El ente busca intensificar la lucha contra acciones ilegales.

itaipu controles.jpg

La Itaipú fortalece los controles en áreas protegidas con la incorporación de nuevos funcionarios.

Foto: Gentileza.

La Dirección de Coordinación de Itaipú realizó la entrega de ocho camionetas y un importante lote de equipos de protección al cuerpo de guardias forestales de la entidad, a fin de intensificar los controles en las áreas protegidas y evitar acciones ilegales en la zona.

El trabajo será reforzado con la incorporación de 10 nuevos guardias forestales que superaron el Proceso Selectivo Externo de la institución.

La entrega de los recursos se llevó a cabo en la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias. Además de los rodados, los guardaparques recibieron chalecos antibalas, drones, armas cortas y largas, lanchas, carros para combate a incendios, entre otras herramientas.

Los nuevos guardaparques ya cumplen funciones en las distintas reservas de Itaipú, según explicó Gustavo Ovelar, superintendente de Gestión Ambiental de la entidad.

<p>La Binacional tambi&eacute;n dispone de nuevas camionetas para efectuar los controles.</p>

La Binacional también dispone de nuevas camionetas para efectuar los controles.

Foto: Gentileza.

“Es importante destacar que, para esta tarea, formamos un grupo de trabajo que incluyó a empleados de las direcciones de Coordinación, Jurídica y Administrativa”, puntualizó Ovelar.

“Cabe señalar que los vehículos no fueron comprados, sino redistribuidos a través de este trabajo mancomunado”, agregó.

El superintendente manifestó que todo este proceso apunta a la lucha contra actividades ilícitas en las áreas protegidas de la Binacional y fortalecer así las acciones de protección de la poligonal envolvente del embalse.

Lea más: Ganaderas deforestaron bosques de la Itaipú con y sin su autorización

Recordó que la última vez que fueron incorporados guardias forestales a la entidad fue en el año 1989.

“Los nuevos guardias forestales ya están trabajando en sus bases. Fueron capacitados y hoy tienen la responsabilidad de preservar nuestras 88.000 hectáreas de bosques”, resaltó.

Los guardaparques de la Itaipú Binacional realizan el trabajo de control y patrullaje en las ocho unidades de conservación de la entidad, en el marco del programa de “Biodiversidad Nuestro Patrimonio” y “Vigilancia y preservación de los recursos naturales de Itaipú Binacional”.

La entidad conserva 88.000 hectáreas de ecosistemas naturales donde habitan especies de flora y fauna en peligro de extinción.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.