Esta nueva acción por parte de la legisladora se concretó, ayer, al mediodía, ante la Secretaría de la Sala Constitucional, en el Poder Judicial.
El primer escrito en pos de la transparencia había sido presentado por González, en el 2022, junto con el ex diputado Édgar Acosta, ante la Justicia para obligar a la Itaipú a cumplir con la legislación que está en vigencia.
“Las turbinas de la transparencia y rendición de cuentas se encuentran apagadas en la Binacional Itaipú, puesto que, sus autoridades incumplen sistemáticamente dos leyes; la Ley 6763/2021 ‘Que dispone el procedimiento de control, vigilancia y fiscalización de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá de conformidad con lo dispuesto en los artículos 281, 282, 283 y numerales 1 y 4 de la Constitución Nacional’ y contra las resoluciones de la Contraloría 361/21 y 486/21. Además, incumplen la Ley 5282/2014 ‘De libre acceso ciudadano a la información pública”, señaló.
CONTEXTO. La ex legisladora había solicitado en el 2021, cuando era diputada, vía Ley 5282 “De Información Pública”, datos a la Itaipú relacionados con los contratos suscritos, entre otras cuestiones. Ante la negativa de la entidad binacional de responder, recurrió junto a su entonces colega Édgar Acosta del PLRA a un amparo constitucional.
“La Sala Constitucional tiene dos acciones pendientes de resolución que determinarán si las turbinas de Itaipú siguen apagadas facilitando que la claque política use y abuse del dinero que debería ser invertido en beneficio de la ciudadanía o que encienda la energía de los principios y valores republicanos que abran caminos institucionales para poner fin al saqueo de los injustos personajes políticos que manejan la binacional como su despensa particular”, cuestionó.