29 abr. 2025

Itaipú libera agua equivalente a dos Cataratas de Iguazú por segundo

Debido a un aumento registrado en el caudal afluente al embalse, como resultado de las últimas lluvias, la Itaipú Binacional libera sus compuertas desde el pasado viernes. La cantidad de agua vertida es similar a dos Cataratas de Iguazú por cada segundo, unos 2.642 metros cúbicos. En promedio, la maravilla de la naturaleza mueve unos 1.500 metros de agua a cada segundo.

itaipu.jpg

La represa no vertía agua desde julio, cuando el río Paraná registró uno de los mayores niveles de su historia. / Foto: es.brasil247.com

Según datos publicados por el portal de noticias brasilero Brasil247, el nivel de agua liberada es de 1.342 metros cúbicos por segundo. En la mañana del sábado, por uno de los tres canales de la represa pasaron 2.642 metros cúbicos de agua por segundo, equivalente al volumen normal de dos Cataratas de Iguazú, en el río Iguazú.

“El vertedero tiene el objetivo de descargar el agua en exceso que llega al embalse durante el periodo de lluvias y está relacionado con el nivel del mismo embalse”, explicó este viernes el director técnico de la Itaipú, José Sánchez Tillería, al tiempo de informar que se espera mantenerlas abiertas hasta este miércoles 21 de octubre.

También puntualizó que son cuatro las compuertas abiertas. Explicó que la generación de la Central Hidroeléctrica, durante esta semana, tuvo el objetivo de utilizar todo el caudal afluente, compatibilizándolo con las necesidades del mercado, informó la binacional.

Desde las 22 horas del viernes la represa binacional de Itaipú está liberando por su vertedero el excedente de agua no usada para generar energía.

La represa no vertía agua desde julio, cuando el río Paraná registró uno de los mayores niveles de su historia. El nivel de agua liberada es de 1.342 metros cúbicos por segundo.

La represa dijo que espera que continuar vertiendo agua hasta el martes, debido al exceso de lluvias en el sureño estado brasileño de Paraná, sobre ríos que alimentan el reservorio del lago de Itaipú, a causa del fenómeno meteorológico El Niño. En gran parte del Brasil, se registran intensas lluvias, informa el medio local.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.