06 feb. 2025

Itaipú: Mario Abdo conformó equipo negociador para revisión de Anexo C

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, conformó –vía decreto– el equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú con el Brasil, de cara al año 2023.

Itaipú binacional

El Ejecutivo conformó el equipo negociador del Anexo C de Itaipú, de cara al año 2023.

Gentileza

Mario Abdo Benítez emitió el Decreto 3173, por el cual armó el equipo negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú. El documento tiene fecha del 30 de diciembre.

El equipo estará conformado por un representante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Gabinete Civil de la Presidencia.

Lea más: Hugo Estigarribia también se aparta de comisión negociadora de Itaipú

El texto señala la creación del equipo como recomendación de la Comisión Asesora para la Revisión del Anexo C, creada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, resuelve que la máxima autoridad de cada institución designará a su representante para conformar el equipo negociador.

equipo negociador.PDF

Así también, menciona que el equipo contará con el apoyo de grupos de trabajo en el ámbito técnico, comercial, económico y jurídico, además del asesor técnico honorífico Jeffrey Sachs, quien liderará a expertos en temas económicos y energéticos.

Entérese más: Comisión de expertos no tiene a quién asesorar

De la misma manera, se promoverá una amplia participación nacional en los asuntos vinculados con el tema, como especialistas de otros órganos y entidades públicas y privadas, además de representantes de la sociedad civil.

Entre tanto, el decreto detalla que se definirá un cronograma para la realización de los trabajos, que serán coordinados por la Cancillería Nacional.

Una de las principales críticas de los miembros que integraron la comisión asesora sobre el Anexo C era que no había a quién asesorar, ya que no se había definido esto anteriormente.

Le puede interesar: El 62,3% cree que Marito no está preparado para negociar en Itaipú

El Gobierno actual se vio obligado a definir un equipo de trabajo en el marco de la renegociación en Itaipú, que podría beneficiar al país con el aumento de royalties, cesión de energía o vender la energía paraguaya en el mercado brasileño o a terceros.

Esto, luego de una crisis política por un acuerdo bilateral para la compra de potencia de la Itaipú que suponía un sobrecosto de USD 250 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según argumentos técnicos.

Las principales autoridades involucradas en el caso tuvieron que renunciar y algunos son investigados por la Justicia.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.