07 feb. 2025

Itaipú no se vende: Manifestación en inmediaciones de Mburuvicha Róga

Una manifestación con cierre de la avenida Mariscal López se realizó en la tarde de este viernes por un grupo de ciudadanos en reclamo a las decisiones que se dan en torno a Itaipú y las previsiones de cara a la revisión del Anexo C del Tratado con Brasil.

Manifestacion Itaipu 2.jpeg

Ciudadanos protestaron en las inmediaciones de Mburuvicha Róga en repudio al accionar gubernamental en torno a las decisiones sobre Itaipú.

Fernando Calistro

Con gritos de “Itaipú ñanemba’e” y de “Itaipú no se vende”, se realizó nuevamente una manifestación contra los nombramientos que se dan en la binacional y que aseguran no beneficiarán dentro de las negociaciones del Anexo C del Tratado con Brasil.

Los manifestantes pidieron al Gobierno no entregar la soberanía energética. Señalaron que esto debe ser una prioridad ya que de esos recursos dependen la salud, educación y puestos de trabajo del presente y futuro.

<p>Ciudadanos autoconvocados intentaron marchar frente a Mburuvicha R&oacute;ga.</p>

Ciudadanos autoconvocados intentaron marchar frente a Mburuvicha Róga.

Fernando Calistro

Este es el segundo viernes consecutivo en que se realiza la manifestación, en la que también se llevó a cabo un corte de tránsito sobre la avenida Mariscal López, en inmediaciones de Mburuvicha Róga, lo que derivó en una larga fila de vehículos.

Nota relacionada: Bajo lluvia, reclaman por Itaipú frente a Mburuvicha Róga

Los ciudadanos autoconvocados iniciaron la protesta ante el nombramiento de Federico González al frente de la entidad binacional. Los mismos se mostraron en desacuerdo a tal medida, recordando la participación de González en el proceso de la frustrada acta bilateral que hubiera perjudicado al país.

Durante la protesta hubo un fuerte despliegue policial, el cual fue criticado por los manifestantes. Pidieron que las fuerzas policiales se dediquen a proteger a la ciudadanía, no a reprimirla.

<p>Pese a la gran presencia policial, los manifestantes intentaron marchar frente a la residencia presidencial</p>

Pese a la gran presencia policial, los manifestantes intentaron marchar frente a la residencia presidencial

Fernando Calistro

En la tarde de este viernes se realiza otra manifestación de ciudadanos autoconvocados en el microcentro de Asunción.

Lea también: Manifestantes dicen "#Ko’ag̃aReikuaáta Marito”

Un importante número de personas salen a las calles en repudio a las expresiones del presidente Mario Abdo, quien este jueves dijo desconocer de la falta de medicamentos a un hombre que clamaba por remedios para su hermano que se encuentra en Terapia Intensiva.

Cansados de la corrupción y de los errores de la actual administración, manifestantes piden que el Gobierno garantice la salud pública y rinda cuentas sobre el uso del dinero público.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.