12 may. 2025

Itaipú: Obispo pide patriotismo de cara a renegociación de Anexo C

En su carta el pueblo denominada “Organicemos esperanza”, el obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aseguró que se requiere de inteligencia y patriotismo a la hora de renegociar el Anexo C de Itaipú con el Brasil.

ricardo y edmundo valenzuela caacupé

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, junto al obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela.

Foto: Gentileza.

Ricardo Valenzuela aseguró que el país necesita cambiar el perfil de sus líderes, apuntando a que estos sean “íntegros, honestos, con mentalidad sana, confiables, comprometidos con la verdad, serviciales y ambiciosos con el cumplimiento de sus planes y promesas empeñadas”.

“Paraguay, nuestro querido país, tiene grandes desafíos por delante. Necesitamos conservar nuestra condición de pueblo cordial y solidario; rescatar la tradición de hospitalidad y el valor de la palabra, el respeto a los niños, las mujeres y a los abuelos”, dijo.

El obispo de Caacupé aseguró que la ciudadanía necesita personas con valores, personas con la inteligencia y preparación de ahora para enfrentar los desafíos del mañana.

Te puede interesar: En carta al pueblo, Valenzuela clama por una justicia “independiente”

“El mañana comenzó ayer, pero la gran fecha sigue siendo el año de la renegociación del Anexo C de Itaipú, cuyo tratamiento y negociación ya comenzaron y de los cuales apenas conocemos algunas pequeñas cosas que se filtran. Necesitamos, además, patriotismo para tratar el tema y para exigir a quienes negocian y negociarán nuestro futuro. No demos pasos en falso que condicionen el porvenir de la nación”, expresó.

Esta es la tercera vez que el obispo de Caacupé aprovecha la masiva presencia de fieles y la atención de los medios de comunicación para sentar postura sobre temas políticos y sociales mediante una “carta al pueblo”.

Durante su homilía, Ricardo Valenzuela también hizo mención de los ex obreros de Itaipú lado paraguayo, quienes claman por una indemnización justa en medio del olvido.

Relacionado: Iglesia culpa a la corrupción por el “triste estado” de Paraguay en misa central de Caacupé

“Queremos pedir a las autoridades una solicitud que abarca a muchos hermanos nuestros, se trata de la Unión Nacional de Trabajadores de la Itaipú Binacional”, expresó.

Paraguay debe renegociar los términos del Anexo C de Itaipú con el Brasil en el año 2023. Diversos sectores de la sociedad denuncian la falta de transparencia del Gobierno en las gestiones previas y piden que se defiendan los intereses del país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.