El anuncio oficial fue realizado en el Edificio de Producción de la usina por la jueza Natalia Ramírez Talero, adjudicadora oficial de la entidad, luego de una minuciosa verificación de los datos y documentaciones, que comprueban la veracidad del dato. Los directores de la Binacional, Enio Verri, Margen Izquierda, y Justo Zacarías Irún, Margen Derecha, coincidieron en mencionar que el logro es de 50 años, desde la construcción hasta la fecha.
Entre los factores que han contribuido para que la entidad obtenga este logro se destacan el óptimo mantenimiento de las instalaciones y unidades generadoras, y la eficiencia operacional, conforme con lo revelado por la jueza.
Para el efecto se revisó el reporte anual de toda la energía acumulada registrada desde el año 1984 hasta el 30 de octubre de 2024, señaló la representante de Guinness Book. “No existe ninguna otra hidroeléctrica a nivel mundial que haya obtenido este título. Para nosotros es la primera vez que tenemos un titular que no solamente superó el mínimo, sino que lo superó por mucho. Entonces, es un logro muy grande a nivel mundial”, afirmó Ramírez Talero.
El registro fue avalado por el Viceministerio de Minas y Energía (VMME) y por el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), como autoridades en la materia para nuestro país, de acuerdo con lo señalado por la jueza.
“El hecho de tener una generadora de energía como la central hidroeléctrica de Itaipú, que lo hace con calidad, con eficiencia, con confiabilidad, hace que las posibilidades de instalación de emprendimiento que necesitan energía sean mayores”, afirmó el ingeniero Justo Zacarías al referirse a la importancia de este logro.