18 feb. 2025

Itaipú: Organizaciones sociales exigen devolución de deuda espuria

Un grupo de organizaciones sociales, campesinas, indígenas, sindicales y políticas emitió una carta abierta respecto a la deuda espuria e ilegal de Itaipú.

Deuda espuria.  La Contraloría denunció que hubo complicidad de autoridades paraguayas.

Deuda espuria. La Contraloría denunció que hubo complicidad de autoridades paraguayas.

Mediante el documento, las organizaciones exigen el cese del pago de la deuda y que el Brasil devuelva el dinero “robado”. Asimismo, se exige que las autoridades responsables paguen ante la Justicia.

Las organizaciones señalan que el Paraguay no puede avanzar en las negociaciones del Anexo C del acuerdo sobre Itaipú sin antes hacer justicia en lo que respecta a la deuda espuria.

Los grupos de la sociedad civil aseguran que es urgente que el país emprenda acciones para revertir el rumbo de la “estafa”.

El documento que fue firmado por varias organizaciones será remitido a las autoridades del Ejecutivo y las que llevarán adelante las investigaciones.

Lea también: Fiscalía solicita a la Contraloría remisión de legajo y antecedentes de auditoría realizada a Itaipú

Embed

Un informe de la Contraloría General de la República desnuda la deuda de Itaipú de USD 4.193 millones, dada entre 1985 y 1997 y que implica a cuatro ex directores del ente, uno de la dictadura y tres de la era democrática.

Según Contraloría, la deuda se generó por aplicarse tarifas más bajas a las fijadas por el Anexo C del Tratado y en beneficio del Brasil.

El documento genera disputas políticas ya que la oposición señala a la ANR como la responsable de la deuda. Por su parte, el presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, asegura que no se puede responsabilizar a un partido por la mala gestión de algunos de sus representantes.

Los fiscales que investigan el caso de la deuda de la Entidad Binacional Itaipú solicitaron que, en un plazo de 72 horas, el contralor general de la República, Camilo Benítez, envíe informes, datos y documentos con relación a los antecedentes de la auditoría que realizó la Contraloría.

Más contenido de esta sección
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes que se realizó por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles de todo lo que se conversó con las autoridades del Estado. Resaltó algunos delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de aire acondicionado que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.
Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.