03 abr. 2025

Itaipú pide colaboración para frenar daños a bosques nativos

La Itaipú Binacional solicitó este martes la colaboración e intervención del Ministerio del Interior por la invasión y devastación de bosques nativos de la entidad en la localidad de Puerto Indio, Departamento de Alto Paraná.

bosque de Itaipú

La Itaipú pide la presencia policial para evitar la deforestación del bosque nativo de la entidad.

Foto: Gentileza

Desde la Itaipú Binacional manifestaron –a través de un comunicado– que desde hace varios meses los bosques nativos de la entidad vienen siendo objeto de ocupación irregular, devastación y daños ambientales incalculables por parte de terceros.

Lea más: Ganaderas deforestaron bosques de la Itaipú con y sin su autorización

En ese sentido, señalaron que los bosques son esenciales para la conservación de su materia prima, que es el agua.

Así también, refirieron que los guardaparques de la Itaipú encontraron en reiteradas ocasiones árboles nativos talados, quemazones, precarias viviendas instaladas y la presencia de personas extrañas en la propiedad de la binacional.

La Itaipú denuncia la invasión y deforestación de los bosques nativos de la entidad.

La Itaipú denuncia la invasión y deforestación de los bosques nativos de la entidad.

Foto: Gentileza

Asimismo, detallaron que se reforzaron el monitoreo y la patrulla del área señalada y que se radicó una denuncia ante el Ministerio Público.

Entérese más: Más de 250 puertos clandestinos se ocultan en bosques de Itaipú

No obstante, remarcaron que pese a los reiterados llamados por parte de los guardias forestales para que los invasores desistan de sus actividades y la repetida eliminación de las precarias construcciones, los hechos siguen repitiéndose y con mayor agresividad, representando incluso un peligro para la integridad física de los empleados que resguardan las áreas protegidas.

Sobre el punto, solicitaron la urgente e inmediata intervención del Ministerio del Interior para salvaguardar la vida de los guardabosques y detener el avance de la devastación de los bosques nativos.

Le puede interesar: La franja de bosques de Itaipú es utilizada para negocios ilícitos

Entre otras cosas, requirieron la presencia permanente de la Policía Nacional en el sitio de conflicto, para lo cual la entidad pondrá a disposición recursos en materia de infraestructura y apoyo logístico.

“La Itaipú Binacional insta a todos los sectores a proteger los bosques nativos, teniendo en cuenta que son verdaderos pulmones, fundamentales para preservar la biodiversidad del planeta y combatir el calentamiento global”, expresaron.

Finalmente, recordaron que existen dos causas abiertas en el Ministerio Público, la 2895/2020, contra personas innominadas por el supuesto hecho punible de infracción a la Ley 716/96, de tala de árboles y desmonte en Puerto Indio, y la 214/2020, por el supuesto hecho punible contra el ámbito de la vida, la intimidad de la persona-invasión de inmueble ajeno.

Más contenido de esta sección
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.