11 may. 2025

Itaipú pide colaboración para frenar daños a bosques nativos

La Itaipú Binacional solicitó este martes la colaboración e intervención del Ministerio del Interior por la invasión y devastación de bosques nativos de la entidad en la localidad de Puerto Indio, Departamento de Alto Paraná.

bosque de Itaipú

La Itaipú pide la presencia policial para evitar la deforestación del bosque nativo de la entidad.

Foto: Gentileza

Desde la Itaipú Binacional manifestaron –a través de un comunicado– que desde hace varios meses los bosques nativos de la entidad vienen siendo objeto de ocupación irregular, devastación y daños ambientales incalculables por parte de terceros.

Lea más: Ganaderas deforestaron bosques de la Itaipú con y sin su autorización

En ese sentido, señalaron que los bosques son esenciales para la conservación de su materia prima, que es el agua.

Así también, refirieron que los guardaparques de la Itaipú encontraron en reiteradas ocasiones árboles nativos talados, quemazones, precarias viviendas instaladas y la presencia de personas extrañas en la propiedad de la binacional.

La Itaipú denuncia la invasión y deforestación de los bosques nativos de la entidad.

La Itaipú denuncia la invasión y deforestación de los bosques nativos de la entidad.

Foto: Gentileza

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, detallaron que se reforzaron el monitoreo y la patrulla del área señalada y que se radicó una denuncia ante el Ministerio Público.

Entérese más: Más de 250 puertos clandestinos se ocultan en bosques de Itaipú

No obstante, remarcaron que pese a los reiterados llamados por parte de los guardias forestales para que los invasores desistan de sus actividades y la repetida eliminación de las precarias construcciones, los hechos siguen repitiéndose y con mayor agresividad, representando incluso un peligro para la integridad física de los empleados que resguardan las áreas protegidas.

Sobre el punto, solicitaron la urgente e inmediata intervención del Ministerio del Interior para salvaguardar la vida de los guardabosques y detener el avance de la devastación de los bosques nativos.

Le puede interesar: La franja de bosques de Itaipú es utilizada para negocios ilícitos

Entre otras cosas, requirieron la presencia permanente de la Policía Nacional en el sitio de conflicto, para lo cual la entidad pondrá a disposición recursos en materia de infraestructura y apoyo logístico.

“La Itaipú Binacional insta a todos los sectores a proteger los bosques nativos, teniendo en cuenta que son verdaderos pulmones, fundamentales para preservar la biodiversidad del planeta y combatir el calentamiento global”, expresaron.

Finalmente, recordaron que existen dos causas abiertas en el Ministerio Público, la 2895/2020, contra personas innominadas por el supuesto hecho punible de infracción a la Ley 716/96, de tala de árboles y desmonte en Puerto Indio, y la 214/2020, por el supuesto hecho punible contra el ámbito de la vida, la intimidad de la persona-invasión de inmueble ajeno.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.