20 feb. 2025

Itaipú pide evitar atropellar a animales en las reservas

La División de Áreas Protegidas de Itaipú reitera el pedido de conducir de manera responsable por el camino principal que atraviesa la Reserva Natural Tatí Yupí, respetando las indicaciones y los límites de velocidad establecidos, para evitar atropellar a los animales.

animal.jpg

La División de Áreas Protegidas reitera el pedido de conducir de manera responsable por el camino principal que atraviesa la Reserva Natural Tatí Yupí, respetando las indicaciones y los límites de velocidad establecidos.

Foto: Gentileza.

La División de Áreas Protegidas de Itaipú solicita respetar los límites de velocidad establecidos en las reservas de la entidad, a fin de evitar el atropellamiento de fauna en estos sitios, que precisamente fueron creados para garantizar la conservación de los recursos naturales y el mantenimiento de los procesos ecológicos necesarios para la preservación de la biodiversidad.

Debido a su gran importancia, las áreas protegidas se rigen bajo pautas específicas de protección, restauración y conservación.

Lea más: Felino muere dentro del predio de Itaipú

Puntualmente, se reitera el pedido a los empleados de la entidad y a los visitantes en general de conducir de manera responsable por el camino principal que atraviesa la Reserva Natural Tatí Yupí, respetando las indicaciones y los límites de velocidad establecidos.

El atropellamiento de fauna representa una problemática emergente para la conservación. Estos eventos se pueden dar en rutas y caminos, tanto fuera como dentro de las áreas protegidas, siendo un problema para la fauna en general.

Nota relacionada: Yaguareté atropellado sigue en estado crítico

Se apunta a minimizar el impacto que generan las rutas y caminos, aportando soluciones colaborativas a esta situación que amenaza a individuos de especies protegidas.

Teniendo en cuenta la afluencia de visitas en esta época del año, la citada dependencia de Itaipú apela a la conciencia de los visitantes y empleados en general a respetar los límites de velocidad establecidos y señalizados en los carteles indicativos ubicados a lo largo del camino principal, para así evitar percances que puedan perjudicar a la fauna nativa.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.