02 feb. 2025

Itaipú recibió a más de 2.600 turistas tras apertura de compuertas

La represa de la Itaipú Binacional recibió a un total de 2.681 visitantes, entre el sábado y domingo. Los turistas acudieron en masa para apreciar el caudal de agua que genera la apertura de cuatro compuertas de la central hidroeléctrica.

Gentileza.

Con celulares y cámaras fotográficas en mano, los visitantes disfrutaron del espectáculo que se genera cada apertura de compuertas de la represa de la Itaipú Binacional, que es compartida por Paraguay y Brasil.

Uno total de 2.681 turistas llegó este fin de semana hasta la hidroeléctrica para observar la caída de agua, que podría extenderse hasta el lunes, según informaron desde la institución.

El ente realizó la apertura de los portones a las 20.30 del sábado, con la finalidad de liberar el excedente de agua al río Paraná y de esa forma mantener controlado el nivel del embalse. Esto también coincidió con el show de luces que se realiza en el lugar.

De acuerdo a los datos técnicos, en la noche del sábado el vertido estuvo en torno a los 700 metros cúbicos por segundo. Para este domingo, el máximo previsto es alrededor de 1.172 metros cúbicos por segundo.

Relacionado: Siguen abiertas las compuertas de Itaipú

Los técnicos de la Superintendencia de Operación indicaron que la cota en el Puente de la Amistad permanece entre las cotas 102,50 y 104 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente.

No hay expectativa de que se vean afectadas algunas viviendas en el barrio San Rafael de Ciudad del Este, durante el periodo con vertido, informó la Itaipú Binacional. La última vez que la central hidroeléctrica abrió sus compuertas fue en abril pasado.

Los interesados en apreciar el atractivo visual pueden acercarse al Centro de Recepción de Visitas de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. El acceso es gratuito.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.