05 feb. 2025

Itaipú recupera 11 hectáreas que fueron invadidas y estaban siendo depredadas

Unas 11 hectáreas de tierra pertenecientes a la Itaipú Binacional fueron recuperadas este viernes en Puerto Indio, Departamento de Alto Paraná. La propiedad había sido ocupada y estaba siendo deforestada.

itaipú.jpeg

El área afectada se encuentra a unos 100 kilómetros aguas arriba de la Central Hidroeléctrica de Itaipú.

Foto: Gentileza.

Una comitiva fiscal policial encabezó un procedimiento que permitió a la Itaipú Binacional recuperar 11 hectáreas que habían sido ocupadas en Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná. La propiedad está en la franja de protección del embalse.

Ya a inicios de este año se habían reportado las primeras talas de árboles nativos en esta zona, tras recorridos realizados por los guardaparques de la entidad.

El área afectada se encuentra a unos 100 kilómetros aguas arriba de la Central Hidroeléctrica y resguarda los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

Nota relacionada: Unas 11 hectáreas de bosques fueron deforestadas en la Reserva de Puerto Indio

Ante este hecho se solicitó refuerzo policial y se presentaron dos denuncias, una ante la Unidad Especializada de Delitos Ambientales y otra ante la Unidad Penal, por invasión de propiedad privada.

Durante el procedimiento no se logró detener a ninguna persona, pero fueron derrumbadas precarias edificaciones de madera.

“La liberación de la zona permite precautelar la franja de protección, constituida por una cobertura boscosa. Su función es reducir la erosión y el ingreso de sedimentos y contaminantes al embalse”, informaron desde la Binacional.

Un total de 1.000 plantines de especies nativas, producidos en el Vivero Forestal de la Itaipú, se están cultivando en las parcelas depredadas.

Desde la entidad señalaron que se ofrecerá una solución y oportunidad de reubicación definitiva a las familias afincadas en las zonas que pertenecen a Itaipú.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.