20 feb. 2025

Itaipú recupera 11 hectáreas que fueron invadidas y estaban siendo depredadas

Unas 11 hectáreas de tierra pertenecientes a la Itaipú Binacional fueron recuperadas este viernes en Puerto Indio, Departamento de Alto Paraná. La propiedad había sido ocupada y estaba siendo deforestada.

itaipú.jpeg

El área afectada se encuentra a unos 100 kilómetros aguas arriba de la Central Hidroeléctrica de Itaipú.

Foto: Gentileza.

Una comitiva fiscal policial encabezó un procedimiento que permitió a la Itaipú Binacional recuperar 11 hectáreas que habían sido ocupadas en Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná. La propiedad está en la franja de protección del embalse.

Ya a inicios de este año se habían reportado las primeras talas de árboles nativos en esta zona, tras recorridos realizados por los guardaparques de la entidad.

El área afectada se encuentra a unos 100 kilómetros aguas arriba de la Central Hidroeléctrica y resguarda los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

Nota relacionada: Unas 11 hectáreas de bosques fueron deforestadas en la Reserva de Puerto Indio

Ante este hecho se solicitó refuerzo policial y se presentaron dos denuncias, una ante la Unidad Especializada de Delitos Ambientales y otra ante la Unidad Penal, por invasión de propiedad privada.

Durante el procedimiento no se logró detener a ninguna persona, pero fueron derrumbadas precarias edificaciones de madera.

“La liberación de la zona permite precautelar la franja de protección, constituida por una cobertura boscosa. Su función es reducir la erosión y el ingreso de sedimentos y contaminantes al embalse”, informaron desde la Binacional.

Un total de 1.000 plantines de especies nativas, producidos en el Vivero Forestal de la Itaipú, se están cultivando en las parcelas depredadas.

Desde la entidad señalaron que se ofrecerá una solución y oportunidad de reubicación definitiva a las familias afincadas en las zonas que pertenecen a Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.