15 abr. 2025

Itaipú se ilumina de azul contra el cáncer de próstata

La represa de Itaipú Binacional se iluminará de azul desde la noche de este viernes hasta el último día del mes de noviembre, en adhesión a la campaña de prevención del cáncer de próstata. Entre el año 2017 y 2018 se registraron 1.329 casos nuevos y 456 muertes.

Itaipú Azul.png

En el marco de la campaña de prevención Noviembre Azul, Itaipú Binacional iluminará la represa con el color azul.

Foto: Gentileza.

Como parte de la campaña Noviembre Azul, que se realiza cada año en el país para prevenir el cáncer de próstata, Itaipú Binacional ofrecerá un show de luces en color azul, de acceso gratuito para todos los visitantes.

Desde este viernes se tendrá una iluminación monumental hasta el final del mes. Las luces podrán ser vistas los días viernes y sábados con las acreditaciones que se inician a las 19.30 en el centro de Recepción de Visitas, margen derecha, en Hernandarias.

Para el ingreso solo es necesario el documento de identidad o el pasaporte, en caso de extranjeros. Para las visitas en esta temporada con mayor afluencia los interesados deben realizar sus reservas hasta los jueves de cada semana, de modo a garantizar sus lugares.

Lea más en: Noviembre Azul: Muertes por cáncer de próstata son evitables

Desde la binacional señalan que la campaña de prevención Noviembre Azul tiene como propósito concienciar a la población masculina sobre la importancia de los controles médicos, por lo que insta a sus empleados a realizarse su examen periódico, de modo a prevenir o detectar cualquier anomalía que pueda ser el indicio de la dolencia.

El Ministerio de Salud recomienda hacerse el control prostático desde los 50 años, mientras que si existen antecedentes de algún tipo de cáncer en la familia, se sugiere realizarse las pruebas a partir de los 45 años.

El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte de los hombres a nivel mundial y en nuestro país, solo entre 2017 y 2018 se registraron 456 muertes y 1.329 casos nuevos, mayor a los 595 casos de cáncer de pulmón y 466 de cáncer de colon de años anteriores, según las cifras proveídas desde el organismo de Salud, basándose en el reporte de Globocan Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.