29 mar. 2025

Itaipú viola su pliego de bases con ayuda en logística a su proveedor

USD 96 pagó la Itaipú a Kamamya por pupitre. En la colocación, Justo Zacarías apareció como “gestor” para local de ensamble. El PBC solicita que el proveedor corra con toda responsabilidad.

31295328

Alto costo. Fiscalía debe determinar si hubo sobrecosto.

captura

Con unos USD 96 por conjunto de mesas y sillas escolares abonados por la Itaipú Binacional a Kamamya, el proveedor estaba obligado a correr con todos los costos de traslado y puesta en escuela de cada conjunto de muebles (mesa y silla). En la primera jornada la Itaipú intermedió para conseguir el depósito de la Municipalidad de O’Leary para ensamblar los muebles. Llamativamente el intendente de esa localidad, Everaldo Acosta, aseguró que se trató de un favor para la binacional y señaló que por este gesto el director Justo Zacarías le ayudaría con proyectos para la comunidad de O’Leary,

En clara violación al Pliego de Bases y Condiciones (PBC), la Itaipú Binacional brindó ayuda logística al adjudicado con USD 32 millones por pupitres con alto costo.

Según se lee, en el anexo II de las especificaciones técnicas del PBC de la Subasta a la Baja Presencial Nacional NE 1809-24 de la Itaipú Binacional, para adquisición de mobiliarios escolares pedagógicos, compuestos por una mesa y una silla para los diferentes niveles educativos, a ser distribuidos en instituciones educativas del sector oficial en todo el país, en 2 lotes.

En el apartado 8.8 “Local de entrega y logística” se establecen las responsabilidades del proveedor. Ahí se incluye como condición que “la distribución de los mobiliarios a las instituciones educativas se deberá finalizar dentro de los plazos establecidos en el cronograma de entregas e incluye la entrega total y puesta en funcionamiento de la totalidad de los conjuntos solicitados para cada entrega” y seguidamente se menciona que “todos los costos a efectos de almacenaje y logística de entrega correrán por cuenta exclusiva del Proveedor”.

En el mismo punto se solicita que “el proveedor deberá contar con locales aptos para resguardo y almacenaje de su producción, garantizando un almacenaje cómodo y accesible respecto a la cantidad total de conjuntos (mesas y sillas) adjudicados. El local deberá ser cerrado, permitiendo resguardo integral de la producción y acceso personal asignado para la verificación y control de calidad de la producción”.

Distribución. El lunes inició la repartición del primer lote con 16.558 muebles. Los mobiliarios deben llegar a unas 6.130 escuelas de todo el país, sumando unos 328 mil juegos de sillas y mesas para clases del primer ciclo de todo el país. Entre las protestas del sector de fabricantes de muebles se encuentra la incapacidad de almacenamiento de la proveedora adjudicada.

31295270

Llamativa omisión. PBC habla de responsabilidad de proveedor de los pupitres chinos.

CAPTURA

Más contenido de esta sección
La FNC denuncia que el programa Hambre Cero no incluya a la agricultura familiar campesina. Según el MDS, solo el 10% de estos insumos deben ser adquiridos localmente por contrato.
Contrataciones Públicas decidió suspender el llamado de compra de 10.000 muebles escolares de la Municipalidad de Ciudad del Este. Alegan presuntas anomalías en los precios referenciales.
Representantes del sector acompañaron la jornada de manifestaciones. Con pupitres de origen nacional y pancartas de Peña con la camiseta de China, reclamaron la importación de muebles.