11 feb. 2025

Itaipú y Yacyretá sincronizan sus sistemas por primera vez para uso de la ANDE

Ingenieros paraguayos, por primera vez, lograron interconectar de forma sincronizada los sistemas de generación de energía de la Itaipú Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá y Acaray para uso de la ANDE. Aseguran que es un hito muy importante en la historia energética del país.

Tres energías sincronizadas.jpg

Los sistemas de Itaipú-Yacyretá-Acaray fueron sincronizados para el para que se pueda usar en una sola demanda, que es el sistema interconectado a la ANDE.

Foto: @fabiancaceresc

El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Fabián Cáceres, celebró este domingo en su cuenta de Twitter que se haya logrado la interconexión de forma sincronizada de tres sistemas de generación de energía.

“Hoy a la madrugada se interconectaron por primera vez Itaipú-Yacyreta-Acaray en forma sincronizada. Mis felicitaciones a los ingenieros paraguayos de ANDE, un hito por demás importante para el país”, señaló.

En una comunicación con Última Hora explicó que, a partir de ahora, ya no se producirán cortes para cambiar los sistemas de la generación de energía a otro.

Le puede interesar: Itaipú baja cota del embalse para garantizar energía

"¿Cuál es el beneficio? Antes, por ejemplo, cuando el sistema que contratábamos de Itaipú no era suficiente, necesitábamos traer más, entonces usábamos el sistema de Yacyretá y para eso hacíamos un corte de 5 minutos o 10 minutos, para -en otras palabras- sacar el enchufe de uno y poner en el otro, generando un malestar en la ciudadanía, porque vos le dejabas 5 a 10 minutos sin luz y a la industria eso le perjudicaba”, explicó.

Cáceres aseguró que a partir de ahora dicha situación ya no ocurrirá, lo que significa un beneficio importante desde el punto de vista de la generación de energía, por un lado, y por el otro, esto podría hacer que mejore la salud financiera de la ANDE, en la compra de energía.

“Eso nos va a permitir también que de Itaipú tratemos de traer la energía más cara y jugarnos por los excedentes porque antes cuando nos faltaba desconectábamos su sistema y nos íbamos sobre Yacyretá. (...) Entonces, podemos asumir riesgos y esos riesgos ya no van a ser con perjuicio para el usuario, nos va a permitir, incluso en la combinación, conseguir el menor gasto en la compra de energía”, expuso el ingeniero.

Lea más: Director brasileño de Itaipú baraja opción de venta directa de energía

Los trabajos estuvieron a cargo de ingenieros de la Administración Nacional de Electricidad, con apoyo de técnicos de la Itaipú Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) e iniciaron hace un año.

El ex gerente de la ANDE Fabián Cáceres apoyó el proyecto y formó parte del equipo en los inicios de las tareas. Con emoción celebró que ingenieros paraguayos hayan podido sincronizar tres sistemas de generación de energía para que se pueda usar en una sola demanda, que es el sistema interconectado para la ANDE.

Cáceres había renunciado en julio de 2019 en respaldo al ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira, quien se apartó de su cargo debido a que, supuestamente, se opuso a firmar el acuerdo de Paraguay y Brasil para la compra de potencia de Itaipú, que se suscribió en silencio en mayo de ese año entre la Cancillería de ambos países.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.