26 abr. 2025

Itaipú y Yacyretá sincronizan sus sistemas por primera vez para uso de la ANDE

Ingenieros paraguayos, por primera vez, lograron interconectar de forma sincronizada los sistemas de generación de energía de la Itaipú Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá y Acaray para uso de la ANDE. Aseguran que es un hito muy importante en la historia energética del país.

Tres energías sincronizadas.jpg

Los sistemas de Itaipú-Yacyretá-Acaray fueron sincronizados para el para que se pueda usar en una sola demanda, que es el sistema interconectado a la ANDE.

Foto: @fabiancaceresc

El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Fabián Cáceres, celebró este domingo en su cuenta de Twitter que se haya logrado la interconexión de forma sincronizada de tres sistemas de generación de energía.

“Hoy a la madrugada se interconectaron por primera vez Itaipú-Yacyreta-Acaray en forma sincronizada. Mis felicitaciones a los ingenieros paraguayos de ANDE, un hito por demás importante para el país”, señaló.

En una comunicación con Última Hora explicó que, a partir de ahora, ya no se producirán cortes para cambiar los sistemas de la generación de energía a otro.

Le puede interesar: Itaipú baja cota del embalse para garantizar energía

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

"¿Cuál es el beneficio? Antes, por ejemplo, cuando el sistema que contratábamos de Itaipú no era suficiente, necesitábamos traer más, entonces usábamos el sistema de Yacyretá y para eso hacíamos un corte de 5 minutos o 10 minutos, para -en otras palabras- sacar el enchufe de uno y poner en el otro, generando un malestar en la ciudadanía, porque vos le dejabas 5 a 10 minutos sin luz y a la industria eso le perjudicaba”, explicó.

Cáceres aseguró que a partir de ahora dicha situación ya no ocurrirá, lo que significa un beneficio importante desde el punto de vista de la generación de energía, por un lado, y por el otro, esto podría hacer que mejore la salud financiera de la ANDE, en la compra de energía.

“Eso nos va a permitir también que de Itaipú tratemos de traer la energía más cara y jugarnos por los excedentes porque antes cuando nos faltaba desconectábamos su sistema y nos íbamos sobre Yacyretá. (...) Entonces, podemos asumir riesgos y esos riesgos ya no van a ser con perjuicio para el usuario, nos va a permitir, incluso en la combinación, conseguir el menor gasto en la compra de energía”, expuso el ingeniero.

Lea más: Director brasileño de Itaipú baraja opción de venta directa de energía

Los trabajos estuvieron a cargo de ingenieros de la Administración Nacional de Electricidad, con apoyo de técnicos de la Itaipú Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) e iniciaron hace un año.

El ex gerente de la ANDE Fabián Cáceres apoyó el proyecto y formó parte del equipo en los inicios de las tareas. Con emoción celebró que ingenieros paraguayos hayan podido sincronizar tres sistemas de generación de energía para que se pueda usar en una sola demanda, que es el sistema interconectado para la ANDE.

Cáceres había renunciado en julio de 2019 en respaldo al ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira, quien se apartó de su cargo debido a que, supuestamente, se opuso a firmar el acuerdo de Paraguay y Brasil para la compra de potencia de Itaipú, que se suscribió en silencio en mayo de ese año entre la Cancillería de ambos países.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.