25 abr. 2025

Itakyry: Juzgado electoral oficializa candidatura del hermano de Luis Acosta

El Juzgado Electoral oficializó este viernes la candidatura de Gustavo Joaquín Acosta Fonseca, para el cargo de intendente municipal del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, en reemplazo de su hermano Luis Carlos Acosta Fonseca, quien está con orden de detención por homicidio doloso.

Gustavo Acosta.jpg

Luis Carlos Acosta Fonseca (izquierda) y su hermano Gustavo Joaquín Acosta Fonseca (derecha).

Foto: Gentileza.

El juez electoral Pedro Guzmán resolvió tener por aceptada la renuncia del candidato a intendente municipal por la Alianza Itakyry Primero Luis Carlos Acosta Fonseca, presentada por el abogado Stilber Valdés Escobar, apoderado departamental del Partido Popular Tekojoja (PPT) y oficializar la candidatura de su hermano Gustavo Joaquín Acosta Fonseca para el cargo, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Luis Acosta renunció a su candidatura a la intendencia de Itakyry desde la clandestinidad el 30 de setiembre pasado. En su renuncia, solicitaba al Juzgado Electoral de Alto Paraná y Canindeyú que sea sustituido por su hermano.

El aspirante renunciante es buscado por el crimen del candidato a concejal por la Asociación Nacional Republicana (ANR) Carlos Alberto Aguilera Paniagua, por lo cual presentó su “renuncia indeclinable” ante Tekojoja, según el texto.

Lea más: Itakyry: Renuncia candidato buscado por crimen y piden que sea sustituido por su hermano

Luis Carlos Acosta Fonseca y su padre Bernardo Joaquín Acosta Duarte fueron imputados por homicidio doloso agravado y ambos fueron declarados en rebeldía por la Fiscalía.

Semanas atrás fue la última vez que el aspirante a jefe comunal por la Alianza Itakyry Primero fue visto a través de un video que fue divulgado desde la clandestinidad. En la filmación, instó a votar el próximo 10 de octubre.

Nota relacionada: Itakyry: Imputan a candidato y a su padre tras muerte de político colorado

Un día antes se comunicó con la radio El Mensú, 91.5 FM, propiedad de su familia, y arengó a sus seguidores desde la clandestinidad. Luego de estas dos situaciones, no tuvo otras apariciones tras el crimen.

Más contenido de esta sección
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.