Itakyry
La misma granja minera de criptomonedas que fue intervenida días pasados por hurto de energía eléctrica a la ANDE en Itakyry ya había sido intervenida anteriormente, reveló la estatal eléctrica tras constatar que solamente se mudó de línea para seguir operando clandestinamente.
Dos hermanos fueron hallados sin vida con sendos disparos en la colonia Chino Cué, en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer se entregó a la Policía Nacional tras presuntamente haber propinado dos estocadas a otra frente a una plaza de Itakyry. La pareja de la víctima también fue aprehendido, porque estaba en estado etílico y se negó a que ella fuese auxiliada en el móvil policial.
Codehupy expresó su preocupación sobre el caso de la jueza Eresmilda Román Paiva, que será tratado este martes por el JEM. La magistrada anuló en 2015 la acción de un empresario brasileño sobre tierras que reclamaba una comunidad indígena.
El Indert lamentó el fallecimiento de un campesino en la colonia Santa Lucía, de Itakyry, en el marco de la lucha por la tierra, debido a la “lentitud” del Poder Judicial.
Un campesino, que fue disparado por un guardia en una colonia de Itakyry, falleció tras haber estado internado cuatro días en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este y habérsele amputado una pierna.
Registros Públicos dijo que Catastro debe ser “sus ojos” para transferir las tierras. Pero, en el caso del Indi, que posee una propiedad titulada en Itakyry, no saben dónde está. Esto solo dilata más el conflicto entre la comunidad Ka’a Poty, del pueblo Avá Guaraní, y hacendados de la zona.
La Fiscalía imputó este viernes a dos jóvenes, quienes están supuestamente implicados en el asesinato de un guardia de seguridad ocurrido en la zona de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, y requirió la prisión preventiva de ambos.
El presidente del Indi, Omar Pico, manifestó que están esperando la definición de la mensura judicial para dar una salida al conflicto por tierras que existe entre la comunidad Ka’a Poty, del pueblo Avá Guaraní, y una familia en Itakyry, Alto Paraná.
La presidenta del Indert, Yail González Yaluff, manifestó que la institución adquirió las tierras donde la comunidad Ka’a Poty del pueblo Avá Guaraní fue reubicada en Itakyry por el Indi, conflicto que hace poco derivó en el atropello de indígenas a una familia.
La Fiscalía imputó a Rafael Esquivel, alias Mbururu, por homicidio doloso en grado de tentativa, lesión grave, coacción grave, toma de rehenes, robo agravado, producción de riesgos comunes, amenaza de hechos punibles y asociación criminal. Esto, tras el presunto atropello a una vivienda en Itakyry, Alto Paraná.
Pedro Rufino Torras Maldonado dijo con mucha impotencia que este año ya no podrá realizar plantaciones, tras el ataque a su establecimiento por un grupo de indígenas de la comunidad Ka’a Poty de Itakyry, Alto Paraná.
Unos 17 indígenas de la comunidad indígena Ka’a Poty fueron detenidos en un allanamiento realizado en el marco del atropello a una vivienda en Itakyry. La familia que fue víctima del hecho está siendo resguardada por agentes especiales, ante supuestas amenazas por parte de los nativos.
La Policía Nacional detuvo en Ciudad del Este a Rafael Esquivel, alias Mbururu, en el marco del presunto atropello a una propiedad que lideró en la zona de Itakyry.
Francisco Torras y su cuñado, Darío Alderete, dieron detalles de los momentos de terror vividos por su familia, cuyo establecimiento fue atacado este sábado por un supuesto grupo de indígenas de la comunidad Ka’a Poty de Itakyryy, Alto Paraná.
Un grupo de indígenas atropellaron este sábado una propiedad en Itakyry, donde causaron destrozos, quemaron un tractor e hirieron a las personas que residen en el lugar. Los nativos se encuentran asentados a unos 800 metros del lugar.
Un hombre que se desempeñaba como guardia de seguridad en una cuadra del barrio María Auxiliadora de Itakyry, Alto Paraná, fue asesinado este domingo, aparentemente para robarle una escopeta.
Los sojeros involucrados en el conflicto de tierras en Itakyry aseguran que los títulos que fueron denunciados como falsos son los pertenecientes al Indi y no los de ellos, como lo había manifestado el senador Kencho Rodríguez. Además, señalan que un polígono de una finca que registró la institución ni siquiera existe.
Última Hora te ofrece un repaso de las noticias más relevantes de este lunes 4 de julio.
La Cámara de Senadores anunció que conformará una Comisión Especial por el conflicto de tierras en Itakyry, que afecta a indígenas de la comunidad Ka’a Poty y sojeros de la zona, debido a que existirían títulos superpuestos.
La senadora Georgia Arrúa pidió la sanción del senador Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, tras supuestas agresiones registradas durante un conflicto de tierras entre indígenas y productores en Itakyry, Alto Paraná.
El senador Miguel Kencho Rodríguez señaló que el Indi, el Servicio Nacional de Catastro y el Registro Público confirmaron que las tierras en Itakyry, Departamento de Alto Paraná, son propiedad del Indi y, por lo tanto, de la comunidad indígena Ka’a Poty del pueblo Avá Guaraní.
El senador Kencho Rodríguez protagonizó este martes un incidente en Itakyry, donde le tocó la cara para amagar un golpe a una abogada, a quien también llamó “pelotuda”.
La Pastoral Indígena Arquidiocesana y la Conferencia de Religiosos del Paraguay expresaron su preocupación en cuanto al conflicto que se da tras la reubicación de indígenas de la comunidad Ka’a Poty, del pueblo Avá Guaraní, que dejaron la Plaza de Armas de Asunción luego de casi ocho meses.
Indígenas de la comunidad Ka’a Poty, del pueblo Avá Guaraní, dejaron la Plaza de Armas de Asunción, luego de casi ocho meses. Volvieron a Itakyry tras dos desalojos. Sin embargo, sojeros denuncian que se reubicaron en un sitio equivocado y hablan de invasión.
La madre de una niña indígena de 7 años denunció el hecho de abuso sexual por parte de dos adolescentes, quienes también serían indígenas de la zona de Itakyry.
Una mujer denunció haber sido víctima de abuso sexual a punta de arma de fuego por parte de dos hombres este domingo en la ciudad de Itakyry, Alto Paraná. Los delincuentes posteriormente le robaron su motocicleta, celular y dinero.
Uno de los prófugos por el crimen del candidato a concejal de Itakyry Carlos Aguilera se puso a disposición de la Justicia tras permanecer en la clandestinidad durante varios meses. El crimen se produjo en setiembre del 2021.
La Policía Nacional informó sobre un homicidio producido por arma blanca, en la colonia Chino Cué del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional despejó este lunes la ruta PY05 y registró incidentes en los departamentos de Concepción y Alto Paraná. Un total de 13 camioneros quedaron aprehendidos en uno de los procedimientos.
Un bebé indígena de siete meses falleció a causa de un cuadro grave de desnutrición en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.