07 jul. 2025

Italia anuncia la devolución gradual a los jubilados con pensiones congeladas

Roma, 10 may (EFE).- El ministro de Economía italiano, Pier Carlo Padoan, anunció que el Gobierno presentará un decreto ley la próxima semana en el que se indicará cómo se devolverán los atrasos a los jubilados que durante dos años vieron congeladas la subidas de sus pensiones, tal y como sentenció la Corte Constitucional.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi (i), habla junto al ministro italiano de Economía, Pier Carlo Padoan (d), durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. EFE/Archivo

El primer ministro italiano, Matteo Renzi (i), habla junto al ministro italiano de Economía, Pier Carlo Padoan (d), durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. EFE/Archivo

Padoan hizo estas declaraciones en una entrevista en el diario “Il Messaggero” y especificó que la devolución se realizará de manera “parcial y selectiva”, es decir que se irá reintegrando el dinero a los jubilados de manera progresiva y comenzando por las rentas más bajas.

La pasada semana el Tribunal Constitucional anulaba la decisión del Gobierno de Mario Monti en 2011 de congelar durante el bienio 2012-2013 las pensiones superiores a 1.400 euros -el triple de la pensión mínima- como medida de austeridad ante la crisis.

Pero el máximo órgano judicial italiano acogió los recursos de los pensionistas y anuló la medida y ha obligado al Gobierno a devolver los cerca 15.000 millones de euros que se ahorró el Estado ante los cerca de 5,5 millones de pensionistas afectados.

Padoan ya recordó que devolver inmediatamente este dinero haría que Italia superase el límite del 3 % del objetivo del déficit de las finanzas públicas que exige para 2015 el Pacto de Estabilidad para todos los países de la Unión Europea.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Si se devolviese todo, Italia violaría simultáneamente el límite del 3 por ciento y el ajuste estructural y la Comisión abriría inmediatamente el procedimiento de infracción”, explicó Padoan.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.