16 abr. 2025

Italia es el primer país en bloquear la inteligencia artificial del ChatGPT

Italia dispuso el bloqueo “con efecto inmediato” de la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, de la tecnológica estadounidense OpenAI, acusándola de no respetar la ley de protección de datos de los consumidores.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL.jpg

Científicos han desarrollado dos algoritmos, que funcionan con datos de imágenes ultrasonido y los sonidos de auscultaciones recogidas del tórax y pulmones de los pacientes.

Foto: elcomercio.com.

MEl garante italiano para la protección de datos personales aseguró en un comunicado que ha abierto una investigación y que, entretanto, el bloqueo se mantendrá hasta que ChatGPT “no respete la disciplina de la privacidad”.

Para el organismo de protección de datos italiano existen preocupaciones de privacidad relacionadas con el chatbot creado por la empresa estadounidense OpenAI y que cuenta con el respaldo de Microsoft.

El popular ChatGPT ha sido desarrollado por la compañía OpenAI de Estados Unidos, donde varias organizaciones han pedido también su suspensión por recelar de estos experimentos con inteligencia artificial.

Millones de personas en todo el mundo han usado ChatGPT desde su lanzamiento en noviembre del 2022.

El organismo italiano informó de que este chat, el más conocido de la emergente inteligencia artificial, capaz de simular conversaciones humanas, sufrió el pasado 20 de marzo una pérdida de datos sobre sus usuarios y los datos de pago de sus abonados.

Le puede interesar: Elon Musk y miles de expertos se unen para frenar inteligencia artificial

En su disposición, el garante italiano destaca “la falta de información a usuarios y a todos los interesados de quienes recoge datos OpenAI”, pero “sobre todo la ausencia de una base jurídica que justifique la recogida y conservación masiva de datos personales”.

Los riesgos

Además, alega, las informaciones generadas por ChatGPT “no siempre corresponden” a la realidad.

Por último, Italia lamenta “la ausencia de todo tipo de filtro” en la verificación de la edad de sus usuarios, a pesar de que el servicio esté dirigido a mayores de 13 años.

Nota relacionada: ¿Cómo funciona la prueba gratis de ChatGPT en Paraguay?

De este modo, los niños están “expuestos a respuestas absolutamente no idóneas respecto a su nivel de desarrollo y conciencia”.

El uso de la inteligencia artificial cada vez es más frecuente y pujante y, por eso, la Unesco ha urgido a los países que apliquen “sin demora” el marco ético mundial sobre esa tecnología, adoptada en 2021 de forma unánime por los 193 Estados miembros. EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.