14 abr. 2025

Italia impondrá 3 fases de riesgo y un toque de queda para frenar el Covid-19

El Gobierno italiano aprobará en las próximas horas un nuevo decreto para frenar la pandemia de coronavirus que establecerá tres fases de riesgo para las regiones en función de su nivel de contagios, y a nivel nacional un toque de queda, el cierre total de museos y de centros comerciales los fines de semana.

Italia

Desde que fue confirmado el brote de Covid-19 en Italia hace un mes, la cifra de contagiados creció rápidamente.

Foot: 20minutos.com.

Así lo explicó este lunes el primer ministro, Giuseppe Conte, en una comparecencia en la Cámara de los Diputados, en la que ha mencionado las medidas que su Ejecutivo quiere aprobar.

Esta tarde hará lo mismo en el Senado y ambas cámaras votarán las propuestas para que el Consejo de Ministros apruebe el decreto en las próximas horas y que pueda estar en vigor antes del miércoles.

El decreto distinguirá tres áreas correspondientes a sendos escenarios de riesgo y el pase de una región a una fase o a otra, en la que se le aplicarán unas u otras medidas más o menos severas, lo aprobará el Ministerio de Sanidad italiano y dependerá de su “coeficiente de riesgo”.

De esta manera, ha explicado Conte, se evitará que las regiones con menos casos asuman medidas excesivas, necesarias para las que más infecciones presenten.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Toda Europa con más restricciones por segunda ola del coronavirus

No concretó las restricciones específicas de las regiones, porque dijo que el Gobierno todavía está dialogando con las autoridades regionales, y citó las que se aprobarán a nivel nacional.

“Para todo el territorio nacional, donde se señalan niveles de riesgo elevados, queremos intervenir solo con algunas medidas específicas que ayuden a reforzar el plan de contención de los contagios, que ya estamos persiguiendo con los tres decretos (aprobados en los meses pasados), particularmente con el último”, ha destacado.

“Pensamos cerrar los días festivos y las vísperas los centros comerciales, con excepción de farmacias, parafarmacias, negocios alimentarios y estancos”, ha añadido.

El último decreto cerró desde el 26 de octubre cines, teatros y otras actividades como salas de bingo, y en coherencia con esta iniciativa el Ejecutivo ha decidido cerrar “museos y exposiciones” y también cualquier “espacio de apuestas y videojuegos”.

Se quiere reducir al 50% el aforo en los medios públicos locales y limitar “los movimientos desde y hacia las regiones que presentan un elevado coeficiente de riesgo, salvo que se justifiquen razones de trabajo, estudio, salud o situaciones de necesidad”.

También habrá un toque de queda, pero Conte no indicó la hora a la que empezará, sino que se limitó a señalar que será a partir de la "última hora de la tarde”, y que podrá evitarse con justificadas razones laborales, de estudio, salud o urgencia.

Finalmente, también propuso que los alumnos de las escuelas secundarias de segundo grado den las clases telemáticas.

La intención es frenar los contagios en un país que ya acumula 709.335 casos totales de coronavirus desde el 21 de febrero, cuando comenzó la emergencia a nivel nacional

Más contenido de esta sección
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).