13 ago. 2025

Italia investiga a 6 “influencers” por publicidad encubierta y seguidores falsos

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia ha iniciado procedimientos de investigación contra seis “influencers” por publicidad encubierta en redes sociales y la presencia de seguidores falsos en sus perfiles, además de, en dos casos, no avisar de los riesgos de invertir en criptomonedas.

Italia.jpg

El influencer Luca Marani es uno de los investigados en Italia.

Luca Marani, Big Luca, Alessandro Berton, Hamza Mourai, Michele Leka y Davide Caiazzo están siendo indagados por promover “estrategias para obtener elevados ingresos sin dejar claro que se trata de publicidad”, señaló el organismo antimonopolio en su página web.

Cuatro de los investigados publican “sistemáticamente” a través de redes sociales y sitios web fotografías y videos en los que ofrecen métodos de pago para obtener “ingresos importantes, fáciles y seguros” utilizando un “modelo vencedor que dicen encarnar”.

La AGCM atribuye también a Luca Marani, Big Luca y Davide Caiazzo la presencia de seguidores falsos “por testimonios y críticas aparentemente no verificables”.

A Hamza Mourai y Michele Leka se les imputa la publicación de indicaciones y métodos para obtener ganancias mediante la inversión en criptomonedas “sin hacer referencia a los riesgos relacionados” y tampoco indican “el carácter promocional de las comunicaciones ofrecidas (...) así como elementos relevantes para las decisiones de compra”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
00:51✓✓
icono whatsapp1

También advirtió, pero sin abrir expedientes, a Ludovica Meral Frasca, Sofia Giaele De Donà, Milena Miconi y Alessandra Ventura por patrocinar supuestamente marcas e instalaciones turísticas ocultando también la finalidad comercial y “gozando de una gran popularidad basada sobre todo en seguidores falsos”.

La amonestación se refiere a la publicación de fotografías y videos en Instagram destacando marcas, hoteles y otras instalaciones turísticas “con las que se cree que mantienen relaciones comerciales, sin utilizar ninguna indicación que destaque el carácter promocional del contenido”.

“Los propios ‘influencers’ también presumían de una popularidad que podría verse distorsionada por un número considerable de seguidores no auténticos en su perfil de Instagram”, sostuvo la AGCM.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.