14 abr. 2025

Italia suspende por precaución otro lote de AstraZeneca

Las autoridades de Piamonte (norte) suspendieron de forma provisional y como precaución otro lote de vacunas de la farmacéutica británica AstraZeneca, tras la muerte de una persona que había recibido una dosis.

Vacuna Sputnik V.jpeg

La primera partida de la Sputnik V para el mercado exterior llegará a los clientes en enero de 2021.

Foto: EFE

Se trata del lote ABV5811, otro distinto al que fue suspendido esta semana por la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) también de la misma farmacéutica, tras los informes sobre los problemas de coagulación diagnosticados en varios países europeos y después de que en Sicilia se registraran dos muertes de personas que habían recibido la vacuna y que la Justicia italiana investiga.

El presidente de AIFA, Giorgio Palù, ha señalado en declaraciones a la televisión pública italiana que no existe hasta el momento correlación demostrada ni vínculo causal entre la administración de la vacuna y las muertes ocurridas, y que por tanto “no hay riesgo con AstraZeneca”.

Lea más: Brasil se convierte en el segundo país con más casos de Covid en el mundo

También el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, ha asegurado que la vacuna es la única solución para acabar con la pandemia y ha animado a la gente a no tener miedo, porque “las vacunas en Italia y en Europa son efectivas y seguras”.

De momento, Italia ha inoculado 6,6 millones de dosis contra el coronavirus de las diferentes farmacéuticas que suministran al país y casi 2 millones de personas están inmunizadas con las dos que se necesitan.

El responsable de gestionar el estado de emergencia por el coronavirus en Italia, el militar Francesco Paolo Figliuolo, lanzó el sábado un plan para incrementar el ritmo de vacunación en el país, con el objetivo de inocular 500.000 dosis diarias y tener al 80% de la población vacunada para setiembre.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.