10 abr. 2025

Italia suspende temporalmente la vacunación con un lote de AstraZeneca

La Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) informó este jueves que ha suspendido temporalmente la vacunación con un lote de la farmacéutica AstraZeneca por precaución, tras los informes sobre los problemas de coagulación diagnosticados en varios países europeos.

AstraZeneca.jpg

La agencia ha explicado en un comunicado que tras las informaciones sobre problemas de salud detectados en otros países europeos, ha bloqueado la inoculación de las dosis del lote ABV2856.

Foto: antena3.com.

La agencia ha explicado en un comunicado que tras las informaciones sobre problemas de salud detectados en otros países europeos, ha bloqueado la inoculación de las dosis del lote ABV2856.

Además se reserva el derecho a tomar nuevas medidas, cuando sea necesario, también en estrecha coordinación con la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Lea más: Algunos trabajadores de Salud prefieren no vacunarse por escepticismo hacia la Sputnik V

La AIFA destaca que por ahora “no se ha establecido ningún vínculo causal entre la administración de la vacuna y estos eventos” detectados en otros países y que se están realizando los controles necesarios, recabando la documentación clínica pertinente.

Las muestras de este lote serán analizadas por el Instituto Nacional de Salud italiano.

De forma paralela, la Fiscalía de Siracusa (Sicilia, sur) ha abierto este jueves una investigación para esclarecer si la muerte de un militar de 43 años, que sufrió un paro cardiaco en las últimas horas, tiene relación con la vacuna de AstraZeneca que recientemente había recibido, confirmaron a Efe fuentes oficiales.

La Fiscalía de Catania (Sicilia, sur) también ha abierto otro expediente, de momento sin sospechosos, sobre la muerte de otro policía de unos 50 años, que murió hace 12 días tras recibir la vacuna de la misma farmacéutica.

Nota relacionada: Ministerio de Salud busca comprar 2 millones de vacunas AstraZeneca

La EMA ha asegurado este jueves en Holanda que está estudiando en este momento los informes sobre los problemas de coagulación diagnosticados en varios países europeos coincidiendo con la recepción de una vacuna de AstraZeneca y que podría emitir “hoy o mañana” un consejo al respecto sobre el uso del fármaco en la Unión Europea (UE).

Dinamarca suspendió hoy y durante 14 días el uso de la vacuna de AstraZeneca tras registrar “graves casos de trombos” en personas que la habían recibido, uno de los casos está relacionado con una muerte producida 10 días después de la vacunación, aunque resaltó que todavía no se puede concluir que haya una relación directa entre la vacuna y los trombos.

Le puede interesar: La Unesco quiere que las vacunas sean un bien público mundial

Otros países como Estonia, Lituania, Letonia y Luxemburgo también han optado por medidas similares en otros lotes de AstraZeneca.

Italia ha inoculado por el momento 6.005.183 vacunas de las distintas farmacéuticas que suministran al país y 1.803.693 personas están inmunizadas tras recibir las dos dosis necesarias.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.