06 abr. 2025

Italia suspende vuelos desde Brasil por temor a nueva variante del Covid-19

Italia suspendió todos los vuelos desde Brasil y prohibió la llegada a quienes hayan transitado por el país latinoamericano en los últimos 15 días, ante el temor de la nueva variante.

italia.jpeg

Becarios paraguayos retornan al país, luego del brote del Covid-19 en Italia.

Foto: ElTiempo.com.

Así lo anunció en las redes sociales el ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, quien también pidió a quienes hayan llegado en los últimos días a Italia desde Brasil que se sometan a una prueba para detectar el coronavirus.

Speranza explicó que es fundamental que los científicos nacionales estudien con profundidad esta variante y, mientras, se ha optado por la prudencia.

Italia tomó la misma decisión hace algunas semanas tras detectarse una variante británica del virus considerada más contagiosa.

Lea más: Reino Unido prohíbe vuelos desde Paraguay por temor a cepa de Brasil

Igualmente, el Reino Unido suspendió todos los viajes desde Sudamérica y Portugal a causa de una nueva cepa del coronavirus, surgida en el Amazonas, y que provocó una reunión urgente de la OMS.

La nueva cepa del Covid-19 que surgió en Amazonas ya ha aparecido en Japón. Y en otros 70 países han surgido variantes del nuevo coronavirus que previamente aparecieron en el Reino Unido y en Sudáfrica.

Todas estas nuevas cepas tienen como característica común la rapidez de contagio. Su impacto en las vacunas que se están aplicando en decenas de países es aún una incógnita, aunque los expertos creen que en principio no debería afectar su poder de prevención.

Esa nueva variante ya provocó el colapso de los hospitales en el estado brasileño de Amazonas, que decretó un toque de queda.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.