16 abr. 2025

Italia: En un solo día hay 49 nuevos muertos por coronavirus

Los fallecidos en Italia con coronavirus han ascendido a 197, después de que las últimas 24 horas se registraran 49 más, y las personas contagiadas actualmente son ya 3.916, informó el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, en la rueda de prensa diaria.

Italia coronavirus1.jpg

Cinco personas ya fallecieron por el coronavirus en Italia.

Foto: EFE

De los contagiados, 2.394 se encuentran hospitalizados con síntomas de diversa entidad, 462 reciben cuidados intensivos y 1.060 se recuperan en cuarentena en sus propios domicilios.

Italia ha sumado así 4.636 casos positivos de coronavirus, de los que 3.916 siguen contagiados, 197 han fallecido y 523 ya han sanado y han sido dados de alta. La mayoría de enfermos se concentran en las regiones norteñas de Lombardía, Emilia-Romaña y Véneto.

Borrelli indicó que la mayor parte de las personas muertas a las que se les ha detectado el coronavirus de Wuhan se concentran en Lombardía, una región donde solo en el último día se han registrado 37 decesos –y en total 135–, y explicó que todos los últimos fallecidos tenían edades comprendidas entre los 62 y los 95 años.

Lea más: Brasil: Suben a 8 los casos de coronavirus, 2 de transmisión local

El presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro, explicó que en casi el 90% de los casos de muertes se trata de personas con “dos o más patologías” y que el 28% del total son mujeres.

En cuanto a Lombardía, la región más afectada, los muertos totales son ya 135, mientras que los infectados ascienden a 2.612, o sea, 361 más que ayer, según explicó en una rueda de prensa paralela el concejal regional de Salud, Giulio Gallera.

Además, mostró unos mapas en los que se aprecia cómo el virus se ha extendido en los últimos quince días a “una velocidad fulminante” a partir de los focos de Codogno y Lodi, las “zonas rojas” donde unos 55.000 vecinos continúan aislados.

El Gobierno italiano está estudiando la posibilidad de ampliar esas “zonas rojas” a otros pueblos para tratar de contener la expansión.

Esta mañana, el Instituto Superior de Sanidad italiano publicó un informe en el que se señala que de los primeros 105 fallecidos con coronavirus analizados, la media de edad es de 81 años y dos tercios de ellos padecían otras graves patologías.

Relacionado: Perú anuncia el primer caso de coronavirus en el país

En concreto, el 42,2% de los muertos tenían entre 80 y 89 años; el 32,4% tenían entre 70 y 79 años; el 8,4% tenían entre 60 y 69 años; el 2,8% tenían entre 50 y 59 años y el 14,1% tenían más de 90 años.

Las enfermedades más comunes en estos casos fueron la hipertensión (74,6%), la cardiopatía isquémica (70,4%) y la diabetes (33,8%).

Además, la media del tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la hospitalización fue de cinco días, y la media de tiempo entre la hospitalización y la muerte, de cuadro días.

Los hospitales de toda Italia están ampliando los puestos en terapia intensiva para los casos de coronavirus, ya que se incrementa el número de pacientes que necesitan estar ingresados varias semanas en este departamento.

Mientras, en la región de Lombardía se han cerrado los ambulatorios para impedir la difusión del virus y enviar a los médicos y personal a los hospitales donde haga más falta.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.