31 mar. 2025

Italiano absuelto tras 33 años en la cárcel: “No siento odio”, pero “me lo robaron todo”

Un hombre absuelto tras pasar 33 años en la cárcel, en el mayor error judicial de la historia reciente de Italia, aseguró hoy que “nunca” ha sentido “odio”, porque “los jueces cometen errores”, pero sí sintió que le “robaron todo” tras pasar más de la mitad de su vida en prisión.

Beniamino Zuncheddu.jpg

Beniamino Zuncheddu estuvo preso durante 33 años por un crimen que no cometió.

“Quería tener una familia, construir algo, ser un ciudadano libre como todos los demás. Hace 30 años era joven, hoy soy viejo. Me lo robaron todo. Ahora descansaré, al menos mentalmente”, dijo Beniamino Zuncheddu en una conferencia de prensa horas después de la sentencia de absolución.

Zuncheddu, de 58 años, había sido condenado a cadena perpetua por un triple homicidio ocurrido en 1991, pero anoche el Tribunal de Apelación de Roma retiró los cargos después de que se demostrase que el responsable policial de la investigación en el momento de los hechos manipuló al testigo principal.

Se trata del “mayor error judicial en la historia republicana. Casi 33 años tras las rejas, 12. 000 días de privaciones, sufrimiento, dolor, lejanía de sus seres queridos y de su vida”, según Errorigiudiziari.com (Erroresjudiciales.com), que se ocupa de errores judiciales y que estuvo presente en el proceso de apelación.

“Me sentía como un pajarito enjaulado. Los miraba a la cara y me preguntaba por qué. Ni siquiera ahora entiendo por qué", aunque “nunca he sentido odio o rabia” porque “los jueces cometen errores”, explicó a los medios en una comparecencia en la sede del Partido Radical, que le ayudado en su defensa.

El antiguo pastor sardo se encontraba en libertad desde el pasado 25 de noviembre, cuando el tribunal suspendió la condena después de que el único testigo de la matanza cambiase su versión de los hechos.

“En la cárcel siempre me decían: si te arrepientes te daremos la libertad. ¿Pero de qué iba a arrepentirme si no hice nada?. No acepté", explicó, antes de dar las gracias “al partido radical, a quienes me rodean, a mis familiares, a mi pueblo, Burcei”, cuyo párroco, después de la sentencia, hizo sonar las campanas.

Zuncheddu fue condenado por el asesinato a tiros de Gesuino Fadda, de 56 años; su hijo Giuseppe, de 24; y su empleado Ignazio Pusceddu, de 55, mientras que el yerno de Fadda, Luigi Pinna, de 29, resultó gravemente herido y se convirtió en el único testigo del triple homicidio ocurrido en la isla de Cerdeña el 8 de enero de 1991 .

Durante el juicio, Pinna, quien en el momento de los hechos acusó al pastor, que ya estaba detenido, y confesó: “Hace 33 años, antes de realizar la identificación de los sospechosos, el agente de policía que dirigía la investigación me mostró la foto de Zuncheddu y me dijo que él era el culpable de la masacre”.

“Según nuestros datos, en los últimos 32 años, las víctimas de errores judiciales y detención injusta han sido en total 30. 778. Cada día en Italia terminan en prisión 3 personas inocentes, una cada 8 horas. Y para compensarla, el Estado ya ha gastado 933 millones de euros, a un ritmo de 55 euros por minuto”, dijo Errorigiudiziari.com.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.