06 may. 2025

Itapé: Un santuario natural a los pies de la Virgen

A orillas del río Tebicuarymí, en la localidad de Itapé, Departamento de Guairá, se sitúa el santuario de la Virgen del Paso. Este sitio, creado en 1955, recibe a miles de turistas cada año. La amalgama entre la espiritualidad y la naturaleza lo han convertido en uno de los principales atractivos de esta zona.

Virgen de Itapé Capilla

La capilla que alberga a la Virgen permanece entre las aguas en época de crecidas.

Fabian Fleitas.

Con la fe puesta en la Virgen de Itapé, miles de personas visitan la advocación mariana que cada 18 de diciembre celebra su festividad. El santuario se sitúa a orillas del río Tebicuarymí y en época de crecida queda rodeado por las aguas.

Dentro de la capilla se encuentra una réplica de la patrona de la fe de los católicos del Paraguay: la Virgen de Caacupé.

La imagen de la Virgen de Caacupé reúne a miles de fieles en Itapé.

La imagen de la Virgen de Caacupé reúne a miles de fieles en Itapé.

Fabián Fleitas.

Este sitio presenta un paisaje verde que rodea a las milagrosas aguas. Según la historia repetida por los pobladores de la zona y los creyentes, el 18 de diciembre de 1954, la Virgen Peregrina (Caacupé) cruzó el cauce hídrico en brazos de sus fieles misioneros. La capa de la imagen rozó el Tebicuarymí y, a partir de ese momento, sus aguas fueron bendecidas.

Desde entonces, en “Paso Tuyá”, como se conocía a la zona, los testimonios de milagros atribuidos al misticismo de las aguas no cesaron. También se considera que el lugar registra gran cantidad de peces gracias a la presencia de la figura religiosa.

Santuario de la Virgen de Itapé

Cada 18 de diciembre, miles de fieles católicos llegan hasta Itapé en procesión, en su mayoría, el recorrido lo hacen a pie por varios kilómetros. En esa fecha, la imagen peregrina por las aguas del Tebicuarymí a bordo de embarcaciones.

Actualmente se construye un nuevo santuario en la zona alta del predio. La estructura cobra forma por etapas. El proyecto fue emprendido por la parroquia San Isidro Labrador, de la Diócesis de Villarrica. El costo de la construcción es de alrededor de G. 8.000 millones.

El nuevo santuario se construye en la parte alta del predio.

El nuevo santuario se construye en la parte alta del predio.

Fabián Fleitas.

La ciudad de Itapé se sitúa a unos 20 kilómetros de Villarrica, Departamento del Guairá. El acceso principal es por la ciudad de Villarrica, el trayecto es empedrado.

Al santuario se puede ingresar con alimentos y también están disponibles embarcaciones para alquilar y se puede pescar. Los fines de semana cuentan con cantina.

Los fieles confían que al bañarse en las aguas del Tebicuarymi podrían recibir un milagro.

Los fieles confían que al bañarse en las aguas del Tebicuarymi podrían recibir un milagro.

Fabián Fleitas.

El santuario está abierto de lunes a lunes, de 08.00 a 17.30. Para más informes, se puede contactar al número (0981) 685-326.

Más contenido de esta sección
Dos niños y un bebe de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia católica los próximos años.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.