23 abr. 2025

Itapeños celebran promesa de asfalto en las rutas del progreso y de la fe

Vecinos de varias compañías del distrito de Itapé, Departamento del Guairá, festejaron el anuncio del ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, de asfaltar las rutas del progreso y de la fe próximamente, lo cual generaba una división entre los pobladores.

manifestacion de itapeños

Los pobladores celebraron que se asfaltarán las rutas del progreso y de la fe en Guairá.

Richart González

Semanas atrás, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), había anunciado que asfaltaría el tramo que une las ciudades de Villarrica e Itapé. Sin embargo, esto generó un conflicto entre los vecinos, ya que un grupo exigía que se asfalte la ruta de la fe y otro, la ruta del progreso.

Para dar una salida a los vecinos, quienes se manifestaron este viernes frente a la Gobernación del Guairá, el titular de la cartera de Estado firmó un convenio de cooperación con los intendentes y el gobernador.

Así también, escuchó a los dos grupos de vecinos y anunció que se trabajará también en el diseño definitivo de la ruta de la fe, mientras que el otro tramo, que ya cuenta con un empedrado, también será beneficiado con una capa asfáltica.

“Necesitamos el diseño de estos tramos lo más rápido posible para darles mejoras a los vecinos que exigen el asfalto en los dos caminos. Por el momento, le pedimos a todos no caer en peleas”, indicó Wiens.

Tras el anuncio, ambos grupos de manifestantes celebraron la noticia en las calles de la ciudad de Villarrica, ya que durante la reunión de las autoridades, los vecinos continuaban manifestándose frente a la institución gubernativa departamental.

El trayecto denominado ruta del progeso, comprende las compañías Cerro Guy, Cerrito, Loma Hovy, Potrero Ramírez, San Pedro y Potrero Isla de Itapé y las compañías de Villarrica, que son Potrero Báez, Espinillo, Costa Espinilo, Rosado y los barrios Estación y Santa Librada.

Asimismo, la ruta de la fe comprende el trayecto de la compañía Caroveni de Villarrica y se conecta con Isla Vega de Itapé.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.