21 feb. 2025

Itapúa: 42 connacionales ingresan al país por el puente San Roque González

Un contingente de 42 connacionales ingresaron al país en la tarde de este miércoles, desde la ciudad de Posadas, Argentina, a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

itapúa

Ninguno de los compatriotas ingresados presentó síntomas del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Los compatriotas, todos oriundos del Departamento de Itapúa, guardarán cuarentena sanitaria en uno de los albergues asignados por el Gobierno.

El ingreso de los mismos fue por cuestiones humanitarias y fue gestionado por el cónsul Paraguayo en la ciudad de Posadas, Rolando Goiburú.

Los compatriotas ingresaron al territorio paraguayo bajo estrictas medidas sanitarias, para luego abordar un bus que los trasladará hasta el albergue.

Relacionado: Connacionales en EEUU piden ser repatriados en vuelo humanitario

Entre los 42 connacionales se encuentran personas adultas, mayores y menores de edad.

El ingreso vía puente San Roque González de Santa Cruz, Itapúa, se produjo desde este mediodía, informó el cónsul Goiburú.

Todos estos compatriotas residían en la provincia de Misiones y reúnen las condiciones de vulnerabilidad, según informaron las autoridades.

Ninguno de los paraguayos ingresados presentó síntomas del Covid-19, según informó el médico Miguel Ruiz, jefe de la VII Región Sanitaria.

El Gobierno dispuso el cierre de las fronteras como parte de la contingencia para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Los vecinos del lugar se autoconvocaron en horas de la tarde-noche para manifestar su rechazo frente al hotel céntrico en el que serían ubicados los compatriotas que ingresaron al país para cumplir con la cuarentena sanitaria.

Hugo Valdez, presidente de la Comisión Barrial, pidió que los connacionales sean estrictamente supervisados por las autoridades sanitarias o que en caso contrario sean llevados hasta otro albergue.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.