10 feb. 2025

Itapúa busca instalar 100 pluviómetros en todo su territorio

La Gobernación de Itapúa pretende instalar más de 100 pluviómetros en todo el departamento para iniciar la red de monitoreo de lluvias en el marco del proyecto red de monitoreo que incluye también a Misiones y Alto Paraná, el cual se presentó este sábado.

Pluviómetros ayudan en El Salvador a prevenir desastres naturales.jpg

Pluviómetros ayudan en El Salvador a prevenir desastres naturales.

FOTO: EFE / Rodrigo Sura.

Este sábado se llevó adelante la presentación del proyecto denominado red de monitoreo de precipitación para los departamentos de Itapúa, Misiones y Alto Paraná.

La Gobernación itapuense, por su parte, publicó a través de sus redes sociales que tiene por objetivo instalar más de 100 pluviómetros en todo el departamento.

Lea más: Clima inestable persistirá este sábado con tormentas eléctricas

371920223_692291352939365_308552274564954480_n.jpg

Instrumentos que van a ser utilizados para medir la lluvia en Itapúa.

La idea es brindar ayuda a los pequeños productores con información concisa para la gestión de sus cultivos, además de establecer un sistema de datos disponibles para todo el público.

El proyecto a nivel local es liderado por la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Itapúa y la Universidad Nacional de Itapúa, con apoyo de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Dirección de Meteorología e Hidrología - DINAC y la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Otra de las intenciones es fortalecer las capacidades departamentales en el monitoreo y la gestión de datos meteorológicos.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.