07 may. 2025

Itapúa inaugura el primer centro de tratamiento de adicciones

El primer centro de tratamiento de adicciones de Itapúa fue recientemente inaugurado, con el fin de dar un abordaje integral a la problemática de las drogas en dicha región.

Inauguran Centro Municipal de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones.jpg

Inauguración del Centro Municipal de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones.

Foto: @senad_paraguay

Con el objetivo de hacer frente a la problemática de las adicciones, el tratamiento y recuperación a los jóvenes que caen en este mal, fue inaugurado en la localidad de María Auxiliadora, del Departamento de Itapúa, el primer centro de tratamiento departamental de adicciones, que involucra a los 30 municipios itapuenses.

De esta manera, se busca dar un abordaje integral a la problemática de las drogas, principalmente, en cuanto a la prevención y tratamiento de las adicciones.

El acto de inauguración del Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones se realizó el último jueves con la participación de la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón.

Lea también: “Dejar las drogas requiere de voluntad, mucho amor y compromiso familiar”

También participaron autoridades locales, como el diputado Germán Solinger, quien impulsó este proyecto; el intendente de Tomás Romero Pereira, Hernán Rivas, e intendentes de otras localidades, concejales, representantes de la Fiscalía, el Juzgado de Paz, Codeni, SNPP, Policía Nacional y otros referentes de la comunidad.

En la ocasión, se procedió a la firma de un acta de compromiso entre la Senad y la Asociación de Intendentes de Itapúa (AIDI), para dar cumplimiento a la Ley 6800/2021 sobre la implementación efectiva de acciones con relación a la prevención y tratamiento de adicciones.

El gremio nuclea a los 30 municipios del Departamento de Itapúa.

Más detalles: ONU: El consumo de drogas alcanza niveles récord y las desigualdades empeoran la crisis

La creación de este centro tiene como fin atender la creciente y alarmante estadística de personas adictas a diversos tipos de drogas, principalmente jóvenes. El objetivo es rescatar a las personas adictas y reinsertarlas en la sociedad.

Este ambicioso proyecto por primera vez busca dar un abordaje integral a la problemática de drogas desde la concienciación, prevención, combate frontal al microtráfico, tratamiento y recuperación de las personas adictas.

Una de las patas fundamentales del sostenimiento de este centro serán los municipios involucrados, que tendrán activa participación en el funcionamiento del centro de tratamiento.

Le puede interesar: Lanzan globos blancos y piden que se rompan las cadenas de adicción

Asimismo, otro de los aspectos importes del proyecto es la prevención y el combate frontal que se pretende dar al tráfico de drogas al menudeo.

Por otro lado, en el marco de la visita a Itapúa de Zully Rolón, también se procedió a la firma de acuerdo de cooperación con la Municipalidad de Coronel Bogado, a fin de establecer acciones en el área de prevención del consumo de drogas en dicha comunidad.

Esta alianza estratégica fue suscrita entre la ministra de la Senad y el intendente de dicha Comuna, Héctor Céspedes, a los efectos de reducir la demanda de drogas en su comunidad.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.