21 abr. 2025

Itapúa: Padre e hija animan a médicos con una canción

El doctor Lucio Villalba y su hija Natalia grabaron un video cantando Canto de Esperanza, de Carlos Noguera, con el objetivo de apoyar y dar fortaleza a todos los médicos y enfermeros que están en la lucha directa contra la pandemia del Covid-19.

Médico.jpg

Un médico y su hija animan a profesionales de blanco con el tema Canción de Esperanza.

Foto: Captura de video.

Natalia Villalba trabaja en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en Asunción y su padre en centros sanitarios de Colonias Unidas, Departamento de Itapúa. Ambos grabaron por parte la canción, ella en la capital del país y él en su domicilio de Bella Vista.

Luego se realizó la edición y desde el miércoles circula en las redes sociales con gran repercusión.

Canción de padre e hija.mp4

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Es una forma de mandar nuestro apoyo y reconocer el trabajo que están haciendo nuestros colegas en la lucha contra el coronavirus porque somos los que estamos en primera línea en esta campaña”, sostuvo el doctor Lucio Villalba.

De hecho, uno de cada tres enfermos actualmente es un trabajador de blanco, informaron desde el Ministerio de Salud.

Padre e hija tienen gran pasión por la medicina, pero también por la música. Son miembros activos de la Asociación de Músicos de las Colonias Unidas.

Más contenido de esta sección
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.