16 abr. 2025

Itapúa Poty: Movilización para exigir atención médica de calidad

Frente al local de la Unidad de Salud Familiar (USF) de la localidad de Itapúa Poty, se realizó una gran movilización de vecinos para exigir atención médica digna para los pobladores de este distrito del Departamento de Itapúa.

ledesma.jpg

La movilización ciudadana se da por parte de dos sectores de la comunidad.

Foto: Gentileza.

Los manifestantes desaprueban la gestión del director y profesional médico del centro asistencial, el doctor Víctor Saenger. El mismo destacó que se trata de una persecución en su contra debido a que denunció el manejo irregular de los fondos del Consejo Local de Salud.

La movilización ciudadana de dos sectores de la comunidad, primero, la convocada por Ciudadanos Unidos de Itapúa Poty, que destacaron que luchan por una atención médica digna para los pobladores de este distrito, y también reclaman el traslado del director de la Unidad de Salud Familiar, el doctor Saenger. Mientas que otro grupo de la comunidad también se manifestó, pero en apoyo a las gestiones del profesional médico.

“Venimos porque justamente hay muchas necesidades, y acá necesitamos un médico que atienda a todos por igual, por eso venimos a acompañar para pedir un médico que atienda a todos. Como comunidad exigimos que nos atiendan como corresponde”, reclamó Santiago Chaparro Silva, líder de la comunidad Tapy Savy de Itapúa Poty.

Por su parte, Víctor Montiel, miembro del Consejo de Salud Local, manifestó que le sorprende la manifestación frente a la USF en contra del doctor Saenger.

“Creo que esto no es problema de salud, es netamente político, porque solamente de un sector se invitó para llegar a manifestarse. No es el momento, ya terminó la campaña política y acá tenemos que abrazar la bandera del distrito y trabajar todos juntos”, dijo.

Montiel señaló que en la comunidad hay un solo doctor para 15.000 habitantes. “La gente tiene que entender esa situación, creo que la solución es sentarnos a dialogar y buscar el mecanismo para traer más beneficios a nuestra USF”, agregó.

Por su parte, en dialogo con los medios de comunicación, Víctor Saenger indicó que hace dos años está en Itapúa Poty, y que el problema comenzó en forma inmediata cuando asumió el cargo, debido a que se cobraban por consultas médicas, odontológicas y laboratorios en la USF y los 6 Puestos de Salud del distrito, situación que denunció y luego cortó todos los cobros.

El profesional manifestó que rindió cuenta a dónde fue destinado el dinero recaudado en concepto de cobro por consultas. “Ahí empezamos los problemas con el ex intendente (Milciades Benítez, reelecto en las últimas municipales). El problema empezó con el fondo de equidad, transferencias, también tuvimos problemas de falsificación de mi sello personal e institucional”, dijo

Agregó que se fue agravando la situación y que lo último que molestó fue la donación de oxígeno de cierta persona supuestamente, pero al final se presenta factura de pago por dichos balones de oxígeno a nombre del Consejo de Salud. Asimismo, dijo que son varias las irregularidades del Consejo, que es presidido por el intendente, y que él denuncia, por lo que cree que todo eso deriva en una campaña en su contra y pidiendo su traslado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.