21 abr. 2025

Itapúa registra las primeras escarchas con las temperaturas más bajas del año

En varios municipios del Departamento de Itapúa se registraron este martes las primeras escarchas del año, con temperaturas mínimas de 2ºC y una sensación térmica de 1ºC, siendo la jornada más fría de lo que va del año.

WhatsApp Image 2022-05-31 at 10.05.21 AM.jpeg

El Departamento de Itapúa registró las primeras escarchas con las mínimas más bajas en lo que va del año.

Foto: Gentileza.

Las primeras escarchas se registraron en la zona de Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, como también en los municipios de Pirapó, Capitán Meza, Nueva Alborada, La Paz, Obligado, ente otros sectores, donde se pudieron notar a tempranas horas al costado de las rutas y sobre los cultivos.

Con las escarchas también se registró la jornada más fría en lo que va del año. La temperatura mínima más baja se dio en la zona de Pirapey, distrito de Edelira con 2,3ºC y sensación térmica de 1ºC, mientras que en Capitán Meza la mínima fue de 2,7ºC.

Las escarchas se pudieron notar a tempranas horas, principalmente, al costado de las rutas y sobre los cultivos.

Las escarchas se pudieron notar a tempranas horas, principalmente, al costado de las rutas y sobre los cultivos.

Foto: Gentileza.

En Encarnación, las estaciones meteorológicas registraron 3,6ºC en el aeropuerto Teniente Amín Ayud González y 4,7ºC en la costanera de la ciudad. En Pirapó la mínima fue de 3,6ºC y en Hohenau 4,3ºC.

Las sensaciones térmicas rondaron los 1ºC, con lo que se registró la mañana más fría en lo que va del año en Itapúa, con las mínimas más bajas a nivel nacional.

“Este frío nos está preocupando, hay áreas importantes de maíz y sorgo zafriña, además de algunas parcelas de soja zafriña, que todavía necesita algunos días más sin heladas, pero en estas áreas no registramos heladas en la fecha”, señalaron productores de las Colonias Unidas.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.