06 may. 2025

Itapúa registra un repunte histórico de casos de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que el país atraviesa una de las peores etapas en cuanto a contagios de Covid-19. Señaló que una de las zonas con mayor repunte de casos es el Departamento de Itapúa.

Encarnación

Más de 10.000 veraneantes ingresaron a las playas de Encarnación entre el viernes y el domingo.

Foto: Gentileza

En conferencia de prensa, el titular de la cartera sanitaria actualizó la situación epidemiológica del coronavirus en el país. Mazzoleni explicó que a nivel regional, el Paraguay sigue en una situación privilegiada.

En lo que respecta a la situación país, señaló que se registran repuntes de contagios en Asunción, Central, Caaguazú y Alto Paraná. Sin embargo, hizo énfasis en la situación de Itapúa.

Julio Mazzoleni informó que en el Departamento de Itapúa, pero con epicentro en Encarnación, se registra el aumento más importante de contagios y muertes por Covid-19. Asimismo, aumentaron los contagios en el personal de blanco.

Relacionado: “No sería raro que variante del Covid circule en el país”, según Salud

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Muchas veces el problema no es la playa, sino las actividades asociadas. Incluso nuestro personal de vigilancia vio que hubo un control muy interesante en las playas, pero no veían el uso de tapabocas o el mismo rigor en establecimientos de venta de comidas”, dijo Mazzoleni.

El titular de la cartera sanitaria reiteró que, luego de las fiestas de fin de año, se espera que el mes de enero sea “sumamente difícil” por el aumento sostenido de los contagios. Indicó que es probable que la cantidad de fallecidos aumente en las siguientes semanas.

Encarnación registra un importante aumento de turistas por su condición de ciudad veraniega. La fuerte presencia del Covid-19 en países de la región hace que los ciudadanos apuesten al turismo interno.

A pesar de que el Ministerio de Salud aún no habilitó las playas y balnearios, la Municipalidad de Encarnación decidió permitir el uso de sus playas bajo estrictos protocolos sanitarios.

Más contenido de esta sección
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.