19 jul. 2025

Itaugüeños denuncian inacción policial ante música a alto volumen y bullicios

Un grupo de vecinos de Itauguá denunciaron ante Telefuturo a automovilistas que no les dejan descansar, porque se reúnen frente a una bodega y ponen música a muy fuerte volumen, ante la inacción policial.

Itauguá.jpg

Los vecinos denuncian estar hartos de los bullicios y la polución sonora frente a una bodega de Itauguá.

Pobladores de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, denunciaron públicamente la inacción policial ante un grupo de automovilistas que acostumbran a colocarse frente a una bodega ubicada sobre la ruta General Marcial Samaniego, con sus equipos de sonido a todo volumen y consumiendo bebidas alcohólicas.

Un vecino, que incluso reside a diez cuadras del local, se dirigió hasta el sitio en la madrugada de este domingo y decidió grabar el hecho para denunciarlo, debido a que asegura que no puede descansar del ruido.

En las imágenes que dio a conocer a través de Telefuturo se observa a una gran cantidad de rodados y motocicletas, algunos con roncadores, además de jóvenes que se congregan en el lugar, generando todo tipo de bullicios.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1662802066924789761
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los pobladores afirman que se trata de un problema que se repite cada fin de semana y que ya están cansados de tener que llamar a la Policía Nacional para que puedan intervenir.

“No nos dejan dormir y ya no sabemos adónde acudir porque las autoridades parece que no escuchan, nos gustaría que pudieran ser testigos de estos”, expresa uno de los denunciantes también.

La Ley 1100, “De prevención de la polución sonora”, tiene por objetivo prevenir este hecho en la vía pública, plazas, parques, paseos, salas de espectáculos, centros de reunión, clubes deportivos y sociales y en toda actividad pública y privada que produzca polución sonora.

Puede leer: Detienen a dos personas por polución sonora y agresión a policías

Por ende, en su segundo articulado señala textualmente que “queda prohibido en todo el territorio de la República, causar ruidos y sonidos molestos, así como vibraciones cuando por razón de horario, lugar o intensidad afecten la tranquilidad, el reposo, la salud y los bienes materiales de la población”.

Mientras tanto, el artículo 11 dispone que cualquier ciudadano puede presentar la denuncia ante las autoridades municipales y la Policía, las cuales tienen la obligación de intervenir y hacer que se cumpla con la prohibición o la reducción.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.