11 may. 2025

Itinerario de la tradicional marcha campesina: ¿Qué calles cerrarán?

Una nueva edición de la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) convoca a cientos de campesinos en la sede del ex Seminario Metropoltinao, desde donde avanzarán rumbo al microcentro de Asunción. La Policía Nacional dio detalles sobre las calles que estarán bloqueadas y el itinerario de la movilización.

MARCHA CAMPESINA

Una nueva edición de la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) convoca a cientos de campesinos y campesinas este jueves.

Foto: Dardo Ramírez/ Archivo

La Policía Nacional dio a conocer las calles que estarán clausuradas al tránsito vehicular y las calles alternativas, en el marco de la trigésimo primera marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC), que será durante la mañana de este jueves.

Los campesinos y campesinas iniciarán a las 8:30 su marcha central desde el ex Seminario Metropolitano, que en principio estaba prevista para las 8:00. Van a salir por la avenida Kubitschek, pasando por Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y Nuestra Señora de la Asunción, hasta ingresar a la plaza de la Democracia.

Bajo el lema Por la tierra, producción y contra todas las injusticias, miembros de la FNC se movilizarán por las calles de la madre de ciudades.

Respecto a la circulación del transporte público y personas que deben ingresar al microcentro, podrán usar un carril de la avenida Eusebio Ayala.

Mientras que los que tienen que desviar sobre la calle General Aquino van a circular sobre la calle que conduce a la avenida Rodríguez de Francia, antes de llegar a la zona del Mercado 4.

El anillo de seguridad de la Policía incluye el cierre de las calles Alberdi, Oliva, Yegros y Presidente Franco. Todas estas vías estarán bloqueadas, además de sus transversales.

Lea más: Campesinos prepararan tradicional marcha: “El Estado no da respuestas a la gente”

Los colectivos que habitualmente circulan por Azara tendrán que hacerlo por Fulgencio R. Moreno y Humaitá. Para salir, se habilitaron las calles Haedo y Herrera.

Está habilitado el tránsito sobre la avenida Mariscal López y su continuación, la calle Paraguayo Independiente.

Igualmente, está disponible el tránsito por la Costanera Sur y la Costanera Norte para el ingreso y salida del centro de Asunción durante el tiempo de la marcha, que está previsto de 8:00 a 12:00.

“El lapso o tiempo camino hasta la plaza de la Democracia demorará aproximadamente una hora y media. Hasta ahora, el tránsito está normalizado”, dijo a radio Monumental 1080 AM el comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.