18 abr. 2025

IVA a cooperativas se posterga para el 1 de julio

El cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las cooperativas quedó postergado para el 1 de julio de este año.

cooperat.jpg

Foto: Carlos Peralta, ÚH.

Además, las autoridades se comprometieron por escrito en volver a concretar una mesa de trabajo en un periodo no mayor a 8 días, al igual que en redefinir o complementar la actual normativa que los obliga a abonar tal impuesto.

El IVA a los intereses de los créditos otorgados por las cooperativas había entrado a regir este mes de abril.

De la misma forma aseguraron que brindarán un acompañamiento contable al sector para que no existan cobros indebidos o problemas en la implementación de la legislación.

“Gracias al diálogo y la predisposición estamos cerrando un acuerdo después de 23 días. Nosotros como cooperativistas trabajamos y buscamos el crecimiento de la calidad de vida de la gente, por ello agradecemos a todas las personas que apoyaron esta resistencia, una de las movilizaciones más largas de la historia del Paraguay según entiendo”, expresó el dirigente del sector cooperativista Pedro Loblein en conferencia de prensa este sábado en Mburuvicha Róga.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esto significó varias reuniones y mesas de trabajo entre el Ejecutivo y la mesa intersectorial conformada por dirigentes campesinos y cooperativistas, quienes desde el 1 de abril se encuentran apostados en el centro de Asunción, específicamente en la Plaza de Armas.

Con esta determinación y acuerdo final, las movilizaciones se levantan, aseguraron.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.