20 feb. 2025

Ivanka Trump defiende importancia de participación de la mujer en la economía

Ivanka Trump, asesora e hija del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió la importancia de la participación de la mujer en la economía en una intervención ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

ivanka trump.jpg

La asesora de la Casa Blanca, Ivanka Trump, en el evento organizado por la OEA.

EFE

Tras un evento organizado por la Organización de Estados Americanos este lunes, Ivanka Trump, asesora e hija del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, resaltó la importancia de la participación de la mujer en la economía. En su intervención habló sobre oportunidades y desafíos para el género femenino.

“Hemos venido aquí unidos por una meta común: Creemos, sabemos, que el mundo es más próspero, más tranquilo cuando las mujeres a lo largo del mundo pueden participar completamente en la economía”, dijo Ivanka Trump en su discurso en la sede de la OEA, en Washington.

Esta alocución se produjo en el marco del diálogo sobre “El empoderamiento de las mujeres sobre el desarrollo económico y social sostenible de las Américas”.

La asesora presidencial subrayó que es esencial que haya oportunidades para las mujeres con el fin de promover la paz y la estabilidad.

Pese a reconocer que ha habido progresos, Ivanka Trump indicó que todavía queda mucho trabajo por hacer: “En muchas naciones de nuestra región las mujeres todavía hacen frente a barreras enormes para participar en la economía de los países y sociedades”.

Puso como ejemplo a EEUU, donde “las mujeres están subrepresentadas en las salas de juntas (de empresas) y en la política, así como en ámbitos críticos como la ciencia y la tecnología.

Asimismo, denunció que todavía hay una diferencia salarial “persistente”.

Para fomentar la participación femenina en la economía, Ivanka Trump indicó que la Administración de EEUU centra sus esfuerzos en tres áreas principales: el desarrollo de la mano de obra y la educación de las mujeres, la promoción de las emprendedoras en el mundo empresarial y la eliminación de barreras legales y culturales.

Más contenido de esta sección
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).