17 abr. 2025

Ivanka Trump testifica en el juicio civil por fraude contra la empresa de su padre

Ivanka Trump, la hija del ex presidente Donald Trump (2017-2021), testificó este miércoles en el juicio civil por fraude contra la empresa de su padre en Nueva York y dijo que no estuvo relacionada en la creación de los documentos financieros que se encuentran en el centro del caso.

ivanka trump.jpg

Ivanka Trump, testificó este miércoles en el juicio civil por fraude contra la empresa de su padre en Nueva York.

Ivanka, que trabajó estrechamente con su padre tanto en la Organización Trump como en la Casa Blanca, mantuvo un tono sereno y calmado durante toda la jornada, en contraste con los exabruptos del exmandatario de este lunes, cuando testificó ante el juez.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, inicialmente incluyó a Ivanka en su denuncia contra el expresidente por presuntamente inflar el valor de varios activos para conseguir préstamos favorables, aunque posteriormente fue retirada del caso después de que un tribunal de apelaciones fallara a su favor.

Es el cuarto miembro de la familia Trump que testifica en el juicio, después de su padre y sus hermanos Donald Trump Jr. y Eric Trump.

Al contrario que sus hermanos, a Ivanka la representa un equipo de abogados diferente del que representa a Donald Trump.

Durante su testimonio este miércoles, la mujer aseguró que no recuerda detalles de las negociaciones para lograr financiación para diversos proyectos de la Organización Trump, o de las conversaciones para asegurar un préstamo de 300 millones de dólares de Deutsche Bank.

Lea más: Juez y Trump chocan en juicio por fraude en Nueva York

Trump se enfrenta a una multa de 250 millones de dólares y podría ver revocadas sus licencias para hacer negocios en la ciudad.

El expresidente se sentó por fin como testigo el lunes tras asistir varios días al proceso, que comenzó el 2 de octubre y en el que se dirimen presuntas ilegalidades relacionadas con el fraude en la Organización Trump, su empresa familiar.

El juez Arthur Engoron ya dictaminó de manera sumaria, antes de empezar el juicio, que Trump y los otros acusados -sus dos hijos mayores y dos antiguos ejecutivos de la empresa- cometieron fraude continuado, una decisión que el expresidente y sus abogados denunciaron como injusta.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, su decisión de cancelar las licencias de negocios de Trump se topó con el bloqueo (temporal) de un tribunal de apelaciones. La fiscal le ha pedido ahora que decida sobre la multa y que prohíba a la empresa familiar acceder al mercado inmobiliario de Nueva York durante los próximos cinco años.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.